miércoles, 29 de mayo de 2024

Malasanta - Antonio Tocornal


Título: Malasanta                                                                                                                   Autor: Antonio Tocornal

Páginas: 208 pág.

Editorial: Fundación José Manuel Lara

Precio: 15 euros 

Año de edición: 2022

En las novelas de Antonio Tocornal (San Fernando, Cádiz, 1964) hay humor y muy buena literatura; creo que ambos conceptos han ido puliéndose con el tiempo en su obra. Con el primero, hay que conectar, pero para llegar al segundo es necesario, entre otras cosas, tener sentido crítico y creo que a ningún lector que se lo proponga se le escapará.

«Malasanta» es la última novela hasta la fecha de este escritor gaditano residente en Baleares y el nombre de su protagonista. Una prostituta que es hija de Dámasa La Tuerta y una víctima de los bajos fondos de nuestra sociedad, que conoceremos desde su nacimiento hasta su completa degradación.

Antonio Tocornal estructura la novela en seis partes y en cada una de ellas nos presenta a un personaje desdichado diferente, que tendrá un vínculo especial con Malasanta en momentos diferentes de su vida. Así, llegaremos a saber de las vidas de Niño Truncado, Candela, Modesto Baldío, Cándido Fogoso, Próspero El Polilla y la mencionada Dámasa La Tuerta. Los nombres, coloquiales donde los haya, salvando alguna excepción, creo que van presagiando algunas cosas y una de ellas es el humor. Así veremos, con mucha gracia, disminuidos físicos y psíquicos, algún invertido e indigente, y un personaje que me ha parecido enternecedor, Modesto Baldío, que en el anochecer de la vida se encuentra con Malasanta cuando ella es una «fiera indomable».

La novela, conociendo la trayectoria de Tocornal, puede recordar, sin ir más lejos, a su anterior trabajo, «Pájaros en un cielo de estaño», pero aquí se ha dado un nuevo paso importante, manteniendo el género de, digamos, neopicaresca, y es una íntima cohesión entre las partes que componen el libro, que no parecen relatos independientes, sino que forman un todo que se vertebra en torno a Malasanta.

Antonio Tocornal, que era un escritor rodado antes de esta novela, creo que ha escrito en «Malasanta» la más perfecta de todas sus obras hasta la fecha. Tan buena es que recibió el prestigioso Premio Felipe Trigo en 2021 y fue finalista del Premio Andalucía de la Crítica en 2022. Después de esta novela, el pasado otoño, volvió a publicar un nuevo libro, cultivando en esta ocasión el género del relato, con el título de «Cadillac Ranch».

Antonio Tocornal

Publicado por Jesús Rojas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario