Mostrando entradas con la etiqueta Jesús Rojas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jesús Rojas. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de agosto de 2025

Perder el miedo. Un manual para la vida - Sara Mesa

Título: Perder el miedo. Un manual para la vida                                                        Autora: Sara Mesa

Páginas: 72

Editorial: Providence/Books

Precio: Edición no venal 

Año de edición: 2020

Esta obra no figura en la página de la Wikipedia sobre la autora y, lo más curioso es que en la web del sello editorial del Grupo Penguin Random House en el que se encuentra publicada, Providence Books, tampoco he encontrado ninguna información sobre ella. Para dar un veredicto como el que voy a dar suelo ser bastante prudente, pero creo que estoy ante una rareza en la bibliografía de Sara Mesa.

Perder el miedo. Un manual para la vida elige un buen catálogo de miedos para hablarnos de ellos. Nos habla de su procedencia, que puede estar en nosotros mismos y desde hace mucho tiempo, pero que también puede venir desde el exterior, pues de hecho, hay miedos infundados por ejemplo por la actualidad política —ayudada por la prensa afín, por supuesto— que tenemos tan interiorizados que merecen una reflexión: «los inmigrantes nos van a invadir» o «cuidado que llega la extrema derecha». No hablemos ya de los miedos que nos transmite la publicidad: «este repelente de insectos es lo que necesitas» o «pon ya tu alarma en casa», cuando en el hogar tal vez no haya peligro de plagas ni de cacos.

Combatir el miedo es una tarea muy compleja, y este pequeño ensayo no tiene por cometido dar una resolución a ese problema. De lo que no me cabe duda es de que conocer mejor los miedos, y desde luego que se conocen mejor tras leer a Sara Mesa, va a ayudar a identificarlos, a esquivarlos puntualmente, y sobre todo, a no sentir terror por lo que a veces es tan solo una yerma amenaza.

Providence/books nace, como así viene indicado en una de las solapas de este libro, «con la intención de publicar textos relacionados con el miedo», pero exigiendo «la mayor calidad literaria y el más perspicaz y acerado análisis». También habla de querer provocar «un escalofrío paralizante en los lectores» cuando se trate de un texto narrativo, pero no es el caso de este libro de Sara Mesa, que es un ensayo que enfoca el miedo como un sentimiento inherente al ser humano.

En realidad,  se trata de una edición no venal, es decir, una obra no destinada a la venta, pensada para ser distribuida como regalo o reconocimiento. Por eso no se encuentra en muchos catálogos y páginas web. Sin embargo, puede conseguirse en algunas bibliotecas de la Comunidad de Madrid y en librerías de segunda mano.

Sara Mesa

Sara Mesa (Madrid, 1976) es una autora cuyas obras siempre se encuentran elegidas entre los mejores libros del año por medios de comunicación de prestigio, es una escritora de éxito y publica, habitualmente, en una de las mayores editoriales del país. Sin embargo, a veces puede tener escarceos con la competencia, Perder el miedo. Un manual para lavida me parece un buen ejemplo de eso, y lo ha hecho «prácticamente en secreto». Yo he tenido la fortuna de conocer ese secreto y compartirlo con vosotros.

Publicado por Jesús Rojas.

martes, 27 de mayo de 2025

La vegetariana - Han Kang

Título: La vegetariana                                                                                                          Autora: Han Kang

Páginas: 168

Editorial: Random House

Precio: 20,90 euros

Año de edición: 2024

Quise ver qué sensaciones me podía transmitir un Premio Nobel actual, y elegí uno tan actual como el vigente. Han Kang (Gwangju, 1970) tiene en nuestro país publicadas un total de cinco obras, pero si hay alguna con la que marcó tendencia fue con La vegetariana y en ella me he adentrado.

Esperaba encontrar la sobriedad literaria nipona ante el desconocimiento de lo que una novela surcoreana puede proporcionar y, en gran parte de la obra, fue lo que encontré, si bien, La vegetariana es más que la típica novela oriental. Tiene tres partes bien diferenciadas que giran en torno al mismo personaje, Yeonghye, narradas en primera persona el marido, el cuñado y la hermana de la auténtica protagonista respectivamente. La vegetariana es la historia de una persona que tiene unas pesadillas terribles y que, influenciada por esos malos sueños, decide, abruptamente, dejar de comer carne: una decisión mal entendida por su entorno, pero que encierra algo peor que una simple elección.

Han Kang aprovecha la ocasión para presentarnos una familia que, por supuesto, derrocha amor, pero también un tradicionalismo coercitivo que afecta al diferente. Es, por un lado, la antinatural alimentación que excluye la carne, pero también la intolerancia a las bajas pasiones de la atracción sexual y a la flaqueza mental del demente. Todo ello narrado con una literatura que escenifica muy bien los trances violentos que se agravan hasta el final de sus consecuencias.

La vegetariana fue la carta de presentación de Han Kang en nuestro país ―aunque no fue la primera obra de la autora―, y después le siguieron Actos humanos, Blanco, La clase de griego e Imposible decir adiós. El pasado mes de octubre, ante la espera de una ganadora asiática para el Premio Nobel ―las quinielas apuntaban a la china Can Xue― los lectores oímos su nombre tras la apertura de la famosa e historiada puerta blanca. Desde entonces, su fama y la típica polémica que acompaña siempre a los ganadores de este galardón, no ha hecho más que crecer. Lo que es indudable es que expone la violencia y la trata, al menos en esta novela, de una manera muy particular, y, estoy seguro, ha sido uno de los motivos que no ha pasado desapercibido para el jurado sueco.

Han Kang

Publicado por Jesús Rojas.