¿Sabíais que existe un reloj que evalúa simbólicamente el tiempo que queda para el Juicio Final, que está gestionado por científicos y que ahora mismo dice que tan solo quedan 89 segundos? Esta es una de las historias más locas que he oído nunca y, en cierto sentido, también de las más aterradoras. Empecemos por el principio.
En 1945, Albert Einstein, Robert Oppenheimer y un grupo de científicos de la Universidad de Chicago, todos ellos involucrados de un modo u otro en el Proyecto Manhattan que condujo a la producción de la primera bomba atómica, fundaron el Boletín de los Científicos Atómicos (Bulletin of the Atomic Scientists) con el objetivo de informar al público sobre las amenazas para la supervivencia de la humanidad derivadas de la actividad humana, como los riesgos debidos a la existencia de armamento nuclear, el cambio climático, las pandemias andrógenas o la contaminación, por ejemplo. En 1947 definieron el Reloj del Juicio Final, como un indicador que muestra simbólicamente el tiempo que falta, como si fuera una cuenta atrás, para una hipotética catástrofe mundial y que representa la vulnerabilidad de la humanidad debida a la actividad humana.
El reloj se actualiza una vez al año. Inicialmente, cuando se creó hace 78 años, en 1947, se dijo que faltaban 7 minutos para el apocalipsis. En 1949, cuando la URSS realizó su primera prueba nuclear, el reloj se puso a 3 minutos del final. A partir de entonces esa cifra ha ido bajando y al principio de 2023 se fijó en 90 segundos, debido a la guerra de Ucrania. El reloj no se movió durante 2014, pero ahora, al inicio del 2025, se ha puesto de 89 segundos de la hecatombe, más cerca que nunca, debido a la amenaza nuclear, la desinformación y el desastre climático.
En fin, que no es una broma y que parece que no aprendemos.
Más información en este enlace y en el Reloj del Juicio Final.
Publicado por Antonio F. Rodríguez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario