martes, 2 de septiembre de 2025

El yo que ya era - VV. AA.

Título: El yo que ya era                                                                                           Autores: Varios autores

Páginas: 176

Editorial: Coleman

Precio: 19,90 euros

Año de edición: 2025

Hay un segundo circuito de libros, que cubre todos los géneros, una división B de la literatura a veces injustamente despreciada. Es el mundo de la autoedición y las editoriales que se nutren de los talleres de escritura. En él hay de todo, como en la viña del Señor, o como suele decirse, como en botica. Es difícil encontrar allí obras maestras, pero sí que hay títulos que proporcionan placer estético sobrado al leerlos, y eso ya vale la pena, y también buenos textos.

Ese es el caso del volumen que nos ocupa, compuesto por 17 cuentos de otros tantos alumnos de la Escuela de escritores de Getafe. Es un libro simpático y agradable de leer, los autores han completado ya su segundo año de formación y eso, junto a una acertada coordinación, hace que estos cuentos tengan un nivel más que aceptable. En mi opinión, hay 5 francamente buenos, pero el resto posee también cualidades notables y, lo que es más importante, todos se leen muy a gusto y se disfrutan, que es de lo que se trata. Están bien escritos, tienen garra e interés, es agradable que sean variados en estilo y forma, y manejan un castellano depurado y moderno. 

Además, el libro en cuestión tiene otro aliciente, y es que cada texto es el resultado de imaginar qué pasaría si un personaje famoso de la literatura universal se viera de pronto transplantado por arte de birlibirloque al siglo XXI, a nuestros días. Los alumnos han salido airosos del reto y el resultado tiene la gracia de que puede leerse como un pasatiempo en el que hay que adivinar cuál es el personaje literario de marras. Así que, pasatiempo postveraniego a la vista, mucho mejor que coleccionar cochecitos o vagones de tren en miniatura. A ver quién es el espabilado que completa la quiniela de diecisiete. 

En cualquier caso, una obra muy interesante y una lectura agradable, entretenida y que da mucho juego. Puede servir además, para que alguno se anime a escribir sus primeras letras. El libro se puede adquirir aquí

Publicado por Antonio F. Rodríguez. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario