Título: Sam el gato y otros relatos Autor: Matthew Klam
Páginas: 256
Editorial: Random House
Precio: 18,90 euros
Año de edición: 2002
Este libro de relatos tan sugerente, tan interesante y tan bien redactado es la primera obra de este autor, apareció por primera vez allá por el año 2000 y sirvió para que fuera considerado una de los cuentistas mas prometedores de su generación.
Son en total siete relatos, bastante largos, de unas 30 páginas cada uno, fluidos, coloquiales y embargantes, que consiguen ser mucho más memorables por lo que insinúan y no dicen, que por lo que dicen explícitamente. Son textos que atrapan al lector, que no se pueden dejar de leer, que logran transmitir la convincente impresión de que va a pasar algo muy gordo de un momento a otro, algo que, finalmente, no llega a pasar. Y eso demuestra mucha habilidad para gestionar las expectativas del lector. Se basan casi todos en mantener un discurso torrencial, que te arrolla, con un lenguaje muy llano y cotidiano, a veces tan contundente y explícito que bordea la grosería, manteniendo siempre un ritmo muy vivo y siendo siempre ameno y agradable de leer.
Un hombre con una vida bastante desordenada emocionalmente, tanto que la relación más estable que tiene es con su gato, llena de sexo, drogas y rock and roll, nos cuenta sus historias con sus novias. Un tipo egoísta, violento y desconsiderado va a ver a su hermano y su encantadora esposa a su casa de la playa, y recibe una propuesta sorprendente. Una pareja, que se llaman cariñosamente Bunky y Quesito, son casi felices y se esfuerzan en parecerlo. Dos veinteañeros que se profesan un afecto adolescente, inmaduro, capaz de pasar del odio al amor en un minuto. Otra pareja que asiste a la boda de un amigo muy pijo y tratan de ser adultos, de madurar, pero no lo consiguen. Un hombre que encuentra humillantes los preparativos de su elaborada boda y se consuela flirteando con una mujer que es su mejor cliente. Así son los protagonistas y las historias que animan estas páginas, dejándonos un sabor agridulce al leerlos y la sensación de que están estupendamente bien escritas.
La traducción del original en inglés es obra de Ángeles Leiva, formada en la Universidad de Barcelona. Es un libro que cuesta conseguir. Se puede encontrar en bibliotecas, librerías de lance, Iberlibro y Uniliber .
Matthew Klam (1964) es un periodista y escritor estadounidense. Estudió Filosofía en la Universidad de New Hampsire. A los 36 años publicó su primer libro de relatos, que tuvo un gran éxito y le abrió las puertas para publicar sus historias en The Wall Street Journal, Vulture, The New Yorker, Esquire,GQ, Harper's, and The New York Times Magazine. Entre 2009 y 2017 dejó de publicar para hacerse cargo de una cátedra de escritura creativa en la Universidad Johns Hopkins. También ha impartido clases en la American University, la Universidad de Michigan, la Universidad de Estocolmo y St. Escuela Albans.
En 2017 publicó una novela muy divertida, titulada ¿Quién es Rich? Ha ganado varios premios y becas y está considerado como un gran cuentista en Estados Unidos.
Publicado por Antonio F. Rodríguez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario