Mostrando las entradas para la consulta John Smith ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta John Smith ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de junio de 2024

Sorteo de libros 2024

  

Por fin ha llegado el gran día. Hoy, día 13 de junio, celebramos el sorteo de libros de La antigua Biblos 2024 conforme a las bases ya publicadas. Este año, hemos tenido 125 colaboraciones, todo un récord, más que nunca. El equivalente a una media de algo más de una reseña cada 3 días:

  • 51 de Alberto
  • 26 de Jesús Rojas 
  • 17 de John Smith
  • 15 de Ana Domingo
  • 13 de Paloma Martínez
  • 2 de Cris de la Fuente
  • 1 de José Fábrega

Para poder utilizar el resultado del cupón diario de la ONCE de hoy, asignaremos los 100.000 números incluyendo el 00000 en proporción directa al número de entradas publicadas por cada colaborador, a razón de 800 números por entrada: 

  • Alberto, 40 800 números, del 00000 al 40 799
  • Jesús Rojas, 20 800 números, del 40 800 al 61 599
  • John Smith, 13 600 números, del 61 600 al 75 199
  • Ana Domingo,12 000 números, del 75 200 al 87 199
  • Paloma Martínez, 10 400 números, del 87 200 al 97 599
  • Cris de la Fuente, 1600 números, del 97 600 al 99 199
  • José Fábrega, 800 números, del 99 200 al 99 999.

Todos inclusive. 

Actualización a las 12:27.

Os ruego que me disculpéis, Jesús Rojas ha publicado 27 colaboraciones, no 26, una más y eso lo cambia todo:

  • 51 de Alberto
  • 27 de Jesús Rojas 
  • 17 de John Smith
  • 15 de Ana Domingo
  • 13 de Paloma Martínez
  • 2 de Cris de la Fuente
  • 1 de José Fábrega

Son 126 reseñas y a cada una le corresponden 793,65079365 números, por lo que, redondeando:

  • Alberto, 40 476 números, del 00000 al 40 475
  • Jesús Rojas, 21 429 números, del 40 476 al 61 904
  • John Smith, 13 492 números, del 61 905 al 75 396
  • Ana Domingo,11 905 números, del 75 397 al 87 301
  • Paloma Martínez, 10 317 números, del 87 302 al 97 618
  • Cris de la Fuente, 1587 números, del 97 619 al 99 205
  • José Fábrega, 794 números, del 99 206 al 99 999.

Ahora sí, está todo bien. ¡Qué estrés! Os pido disculpas de nuevo y ahora, con el lamentable error corregido, podemos por fin celebrar el sorteo.

Anunciaremos quién es el afortunado ganador esta noche, después de que se celebre el sorteo. El premio será este estupendo lote de libros, que enviaremos por correo:

Actualización a las 22:15.

El número premiado en el sorteo del cupón diario de la ONCE es el 57785, así que el lote de libros va para Jesús Rojas. Felicidades al ganador y gracias por participar al resto.

¡Ánimo! Seguid colaborando y otro año os podrá tocar. ¡Suerte!

Publicado por Antonio F. Rodríguez.

jueves, 30 de noviembre de 2017

Diez días que estremecieron al mundo - John Reed


Título: Diez días que estremecieron al mundo
Autor: John Reed
 
Páginas: 480
 
Editorial: Siglo XXI
 
Precio: 19 euros

Año de edición: 2017 

En este pasado mes de octubre se han cumplido 100 años de la revolución rusa que instauró el régimen comunista que gobernó este gran país durante un largo periodo de tiempo, hasta 1989. Ha trascurrido un siglo, una cifra redonda de un acontecimiento histórico de una trascendencia enorme en el siglo XX, cuyas consecuencias afectaron a la política y a la sociedad de todo el siglo XX .

He dicho cumplido y transcurrido, y he rehusado conscientemente a verbos como celebrado o conmemorado, porque me parece llamativo que por el centenario de un hecho histórico trascendental hayan pasado de puntillas, como mirando hacia otro lado, escritores, ensayistas, historiadores, documentalistas, etc. Sucede como si se compartiera un sentimiento de no ensalzar pero tampoco denigrar la revolución de octubre del 17 que a lo largo de diez días cambió el mundo.

Este es el título que da John Reed a su crónica sobre la revolución rusa, un libro que leí hace bastantes años y he releído ahora, advirtiendo que el paso, el peso y el poso del tiempo dan una visión distinta a su lectura.

El libro nos relata acontecimientos que el autor vivió directamente como testigo de sucesos históricos que conoció de primera mano. John Reed, periodista, sindicalista y simpatizante  de las ideas revolucionarias, estuvo allí para contar en directo los hechos que llevaron al partido bolchevique al poder, desplazando tras la abdicación del zar Nicolás II a mencheviques, socialistas moderados, socialistas revolucionarios, intelectuales del Partido Constitucional Demócrata (Kadetes), todos ellos partidos con mayor representación que el bolchevique, y ninguneando a la Duma o parlamento ruso elegido por votación popular, y asumiendo el alto riesgo de guerra civil que luego se desencadenó.

Todo esto sucedió en una época especialmente convulsa para Rusia, hundida por las secuelas de la guerra con Japón, situación agravada por la participación en la Primera Guerra Mundial, con una diferencias sociales abrumadoras; de un lado aristocracia y realeza convencidos de estar ungidos por un poder divino para gobernar, y de otro lado una clase obrera y campesina hundidas en la miseria y afectadas por hambrunas severas. Un dirigente bolchevique escéptico dijo: dadles a los trabajadores medio kilo de pan y la revolución se desvanecerá.

El libro es una crónica muy interesante de hechos vividos en primera línea. John Reed era presentado como un camarada americano periodista que iba a escribir sobre la revolución para otros países. Eso le abrió muchas puertas y le permitió ser testigo directo de acontecimientos históricos. Pero el escritor no es un relator objetivo y desapasionado, no disimula sus simpatías ideológicas y comete pequeños errores históricos acerca de personas asistentes a una reunión o testimonios de personajes; estos son salvados por notas a pie de página de su editor. Si a esto añadimos anotaciones de Reed a los distintos capítulos incluidas al final del libro resulta una lectura un tanto densa y trabada, pero constituye un testimonio muy valioso de alguien que compartió jornadas cruciales con protagonistas de la historia del siglo XX.

Un libro de gran interés para cualquier lector interesado en la historia reciente y en particular en este capitulo cuyas secuelas han marcado toda la política internacional hasta nuestros días. 

John Reed fue sin duda un personaje inquieto, emprendedor y comprometido. Nació en Portland (EE. UU.) en 1887, procedía de una familia burguesa y fue estudiante en Harvard. Pronto comenzó a escribir en periódicos americanos como corresponsal de guerra, cubrió la información sobre la revolución mejicana, trató directamente y acompañó a Pancho Villa y a Venustiano Carranza.

Fue un sindicalista y activista obrero convencido; trabajó sobre las huelgas mineras en Colorado. Cuando estalló la Primera Guerra Mundial volvió a cubrir su información como corresponsal en Rusia y permaneció en San Petersburgo en 1917 en plena efervescencia revolucionaria. Sus relatos y experiencias en las guerras mejicana y europea quedaron plasmados en sendos libros.

En Estados Unidos, junto con un grupo de disidentes socialistas, fundó el partido comunista de Norteamérica. Fue acusado de espionaje por lo que huyó a Rusia donde falleció de tifus en 1920. Está enterrado en la necrópolis de la muralla del Kremlin.
 
John Reed en plena faena
   
Publicado por John Smith.

jueves, 24 de octubre de 2013

La conjura de los necios - John Kennedy Toole


Título: La conjura de los necios
Autor: John Kennedy Toole

Páginas: 392

Editorial: Anagrama

Precio: 10,90 euros

Año de Edición: 1992

Ignatius J. Reilly es el protagonista de esta gran novela. Un individuo de 30 años sin ningún trabajo ni ganas de tenerlo, neurótico, aprensivo, inmaduro, hipocondríaco y maniático, que vive con su madre viuda, ya mayor, a la que tiraniza con su comportamiento proclive a crear conflictos por donde pasa y a irse de rositas de todos ellos. Un sujeto generador de entropía ocupado en escribir una extensa denuncia contra la sociedad de nuestro siglo en cuadernos escolares Gran Jefe y que padece un curioso trastorno digestivo: su válvula pilórica se cierra de forma periódica y violenta como respuesta a la falta de una geometría y teología adecuadas en el mundo moderno.
                
Siervo fiel de la diosa Fortuna, su existencia se  ve alterada cuando por un giro de la rueda de la fortuna, en forma de una necesidad económica de su madre, se ve empujado al mundo laboral. Prueba varios trabajos menores con resultados lamentables, mientras el autor nos va presentando una galería de personajes esperpénticos, tan estereotipados como creíbles, presentes en la sociedad multicultural (española, francesa y criolla) de NuevaOrleans. Hay varias líneas de accón aparentemente inconexas, con magníficos personajes secundarios que confluyen al avanzar la obra en la historia central de Ignatius: un tipo que es la antítesis del protagonista que puede despertar simpatia o cercania en el lector y menos aún, sentirse identificado con él. Pero sin duda, un tipo genial.
                    
John Kennedy Toole
 
John Kennedy Toole nació en Nueva Orleans en 1937, hijo tardío y único de un matrimonio mayor. Su madre era una mujer de fuerte carácter, sobreprotectora que anulaba la personalidad de su hijo. Estudió literatura inglesa y ejerció como docente. Trabajó en un taller de ropa masculina y ayudó a un amigo músico en un puesto callejero. Esas dos experiencias le ayudaron en la realización de capítulos y sirvieron de génesis de personajes secundarios de su novela. Escribió dos libros: una obra de juventud, «La Biblia de Neón», y éste que ahora comento; probó suerte con varios editores que rechazaron su obra. Los intentos fracasados de verla publicada le sumieron en una profunda depresión agravada por su adicción al alcohol, siempre se ha pensado que esa frustración le empujó al suicidio a los 32 años inhalando los gases del tubo de escape de su automóvil.
          
Su madre siguió insistiendo con gran esfuerzo en la publicación del manuscrito y perseveró hasta conseguir que Walker Percy, prestigioso filósofo y escritor, accediera a leer lo que parecía una de tantas obras de un autor desconocido y en este caso muerto, magnificada por la pasión de su madre. La leyó de corrido y, gratamente sorprendido, consiguió su publicación en la Universidad de Luisiana en 1980 y que un año después ganase el premio Pulitzer de forma póstuma. Así se convirtió en una obra de culto de la narrativa estadounidense.
                  
Se ha intentado llevar la novela al cine en varias ocasiones, pero el gran libro del autor maldito se convirtió a su vez en una novela maldita. Cualquier proyecto de rodar una película basada en ella ha tenido un desenlace turbulento. El primer actor encargado de dar vida a Ignatius Reilly, John Belushi, murió de sobredosis la víspera de la reunión con la productora. Otros actores en los que se pensó, John Candy y Chris Farley, también fallecieron. Scott Kramer y Steven Soderbergh escribieron un guión cuidadosamente fiel a la obra original y se pensó lógicamente en rodarla en Nueva Orleans pero la llegada del huracán Katrina malogró nuevamente el intento y desde entonces el proyecto sigue parado.
                      
Pero hubo otro proyecto que sí salió adelante: en Nueva Orleans, la ciudad donde se desarrolla la novela, hay una estatua erigida en honor a Ignatius Reilly.
                        
 Estatua de Ignatius Reilly en Nueva Orleans
                
Una obra fundamental, de las pocas que he releído más de una vez y que no defraudará a nadie. Imprescindible. 

Publicado por John Smith.

miércoles, 27 de junio de 2018

Resultados del sorteo del 2018


Con cierto retraso debido a un viaje de vacaciones, hoy se va a celebrar el sorteo 2018 de La antigua Biblos, que consiste en un lote de ocho libros que podéis ver en la imagen de más abajo.

http://laantiguabiblos.blogspot.com/2018/02/sorteo-2018-de-la-antigua-biblos.html

Como ya sabéis, siguiendo las bases ya tradicionales, se ha adjudicado un número por cada colaboración en forma de entrada que se ha recibido desde la fecha del último sorteo (13 de junio del 2017) hasta la fecha inicialmente prevista (20 de junio del 2018).

La lista de colaboraciones y autores es la siguiente:


 Seguiremos informando.

11:00
 
Ya se ha celebrado el sorteo en presencia de Ana Velasco y Patricia Trigo, que dan fe de la limpieza del proceso. El ganador ha sido:

Nuestra más sincera enhorabuena. Muchas felicidades. John es un colaborador regular de este blog desde hace años, publica entradas muy interesantes y estoy encantado con su colaboración, además este año es quien más entradas ha enviado. Nos pondremos en contacto con él para enviarle el lote de libros.

Y para los demás, gracias a todos por vuestra colaboración y ánimo, el año que viene puede ser vuestro año. Ya podéis enviarme reseñas para el sorteo de 2018. Como siempre, tendréis un número para el sorteo por cada entrada publicada.
Salud y libros.

Publicado por Antonio F. Rodríguez.

domingo, 13 de junio de 2021

Ha llegado el sorteo de La antigua Biblos 2021

Hoy es día 13 de junio y por lo tanto, hoy celebramos el sorteo de La Antigua Biblos 2021, según las bases publicadas en esta entrada. Como ya sabéis, participan todos los que me han enviado una entrada que ha sido finalmente publicada durante el años pasado y el premio consiste en este lote de libros:

Desde el pasado 14 de junio hasta ayer, 12 de junio, se han recibido un total de 71 colaboraciones —una excelente cosecha, una media prácticamente de 6 al mes— que se han distribuido así:

  • Ana Domingo, 22 entradas.
  • Paloma Martínez, 21 entradas.
  • John Smith, 20 entradas. 
  • Jesús Rojas, 4 entradas.
  • Cris de la Fuente, 3 entradas.
  • Pedro Galán, 1 entrada.

Así que la distribución de números del 0 al 99 999 será:

  • Del 0 al 30 985, Ana Domingo.
  • Del 30 986 al 60 562, Paloma Martínez.
  • Del 60 563 al 88 731, John Smith.
  • Del 88 732 al 94 365, Jesús Rojas.
  • Del 94 366 al 98 590, Cris de la Fuente.
  • Del 98 591 al 99 999, Pedro Galán.

Tomaremos las cinco cifras del sorteo del cupón de la ONCE de hoy, así que esta noche sabremos el resultado. Gracias a todos por vuestra colaboración. Suerte.

Actualizacion a las 22:00.

El número premiado en el sorteo diario de la ONCE del 13 de junio es el:

por lo tanto, la ganadora del sorteo es Ana Domingo. En cierto sentido, el resultado ha sido justo porque ha sido quien más entradas ha publicado el último año.

Ana Domingo se ha convertido en uno de los pilares de este blog, por la regularidad y calidad de sus reseñas. Le agradecemos su colaboración y la felicitamos por llevarse el lote de libros, que le enviaremos por correo en breve.

Gracias a todos por vuestra colaboración y ¡ya podéis enviar reseñas para participar en el sorteo del 2022!.

Publicado por Antonio F. Rodríguez.

miércoles, 14 de junio de 2017

Sorteo de la antigua Biblos 2017

 
Ayer se celebró en Madrid el sorteo del lote de ocho libros correspondiente a este año 2017. Los colaboradores que han publicado una entrada desde la fecha del sorteo del 2016 (13 de junio de 2015) han sido:    
A cada entrada publicada se le ha asignado un número para el sorteo, que se ha celebrado en presencia de Alicia González y Ana Velasco y el ganador ha resultado ser:


Jesús es uno de los colaboradores más continuos y asiduos de este humilde blog casi desde su aparición en el 2011. Ya ganó el sorteo del 2014 y es que el que más reseñas envía, más probabilidades tiene de llevarse el lote de libros. Este año este es el lote:
                   

Enhorabuena al ganador, gracias a John Smith y a Cris de la Fuente, y a todos los que leéis este blog os animo a enviarme entradas. Es una manera de compartir lo que nos ha gustado y hacer de la lectura un vicio un poco menos solitario.

Salud y libros.

Publicado por Antonio F. Rodríguez.

martes, 13 de junio de 2023

Sorteo de libros 2023

 

Por fin ha llegado el gran día. Hoy celebramos el sorteo de libros de La antigua Biblos 2023 conforme a las bases ya publicadas. Este año, hemos tenido 114 colaboraciones, todo un récord:

  • 52 de Alberto.
  • 23 de Paloma Martínez. 
  • 14 de Ana Domingo.
  • 14 de John Smith. 
  • 6 de Jesús Rojas.
  • 3 de Cris de la Fuente. 
  • 2 de Ángel Alcázar. 

Para poder utilizar el resultado del cupón diario de la ONCE de hoy, asignaremos los 100.000 números incluyendo el 00000 en proporción directa al número de entradas publicadas por cada colaborador:

-           Alberto                   45.614 números, del 00000 al 45613

-        Paloma Martínez    20.175 números, del 45614 al 65788

-        Ana Domingo         12.281 números, del 65789 al 78069

-        John Smith             12.281 números, del 78070 al 90350

-        Jesús Rojas           05.263 números, del 90351 al 95613

-        Cris de la Fuente    02.632 números, del 95614 al 98245

-        Ángel Alcázar         01.754 números, del 98246 al 99999

Anunciaremos quién es el afortunado ganador esta noche, después de que se celebre el sorteo. El premio será este estupendo lote de libros, que enviaremos por correo:

 
Actualización:
 
El número premiado en el sorteo del cupón diario de la ONCE del 13 de junio ha sido el 65716, como se puede ver en este enlace, así que la agraciada ha sido 

Paloma Martínez
 
Mi más sincera y calurosa enhorabuena. Y muchas gracias a todos los colaboradores que envían reseñas.
 
Salud y libros.

Publicado por Antonio F. Rodríguez.