viernes, 24 de octubre de 2025

Recuerdos del tiempo - Ángel Rivera

Título: Recuerdos del tiempo
Autor: Ángel Rivera
 
Páginas: 268
 
Editorial: Punto Rojo
 
Precio: 15,75 euros
 
Año de edición: 2013
 
Hoy vamos a hablar de un libro de recuerdos, ágil y entretenido, que parece inofensivo, pero que tiene algo peculiar. Son las memorias de un meteorólogo, uno bastante importante, que nos cuenta su vida profesional, muchas anécdotas y los avatares por los que ha pasado. Y resulta especial porque los meteorólogos son algo así como desconocidos familiares. Les vemos a menudo en televisión, les oímos a veces por la radio, se puede decir que casi se meten a diario en el salón de casa y sin embargo nos los conocemos en realidad.
 
Esta obra es una oportunidad para conocer la biografía profesional de uno de ellos, que vivió la revolución que experimento la meteorología en los años 70, con la llegada de tres recursos esenciales para la predicción, los grandes ordenadores y sus programas de simulación, las imágenes de satélite y el radar, la posterior digitalización progresiva de la disciplina, su automatización y la nueva política de datos de los últimos años, que trata de dar acceso a todo el público a los datos meteorológicos.
 
A lo largo de 62 capítulos cortos, de tres o cuatro páginas cada uno, que se dejan leer muy a gusto, el autor va contándonos toda una carrera dedicada a una de las técnicas más apasionantes y cotidianas: la predicción. En estas páginas aparecen conocidos meteorólogos televisivos, o mejor dicho hombres del tiempo, como les decíamos antes, como Mariano Medina, el pionero, o Eugenio Martín Rubio, el que se apostó el bigote a que el día siguiente iba a llover y lo perdió.
 
El libro, escrito en un tono coloquial y cercano, tiene dos grandes atractivos, desde mi punto de vista. La divulgación meteorológica y las historias curiosas que se cuentan, de las que se aprende más de lo que parece de los usos y costumbres de la época. Por otro lado, parece cierto que todo autor se retrata en sus escritos, por más que intente ceñirse a lo puramente científico y profesional, dejando a un lado los aspectos más personales. Ángel Rivera aparece en este texto como un experto enamorado de su profesión, movido por una fuerte vocación que ha orientado toda su vida. Por otro lado, es un hombre lleno de entusiasmo, siempre positivo y con ánimo constructivo. Por último, se diría que ha sido un excelente compañero de trabajo, porque habla de sus colegas y habla siempre muy ben, los presenta a todos como estupendos profesionales y excelentes personas.
 
En fin, un libro muy ameno y entretenido, instructivo, que hace divulgación de muchos aspectos del noble arte de predecir el tiempo y que deja muy buen sabor de boca. Una lectura tan agradable como recomendable.
 
El libro viene muy bien presentado por medio de un prólogo de Manolo Palomares.
 
Ángel Rivera es licenciado en Ciencias Físicas y meteorólogo. Ha trabajado durante 38 años en el Instituto Nacional de Meteorología (INM), que en 2008 se convirtió en la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
 
Después de trabajar como meteorólogo en los aeropuertos de Almería y de Gerona, se integró en el Servicio de Predicción del INM y colaboré en el Plan de Renovación Tecnológica del organismo. Desde 1990 hasta 2005 fue jefe del Área de Predicción y fue responsable de la organización del entonces nuevo Sistema Nacional de Predicción y de los Planes de Avisos Meteorológicos. A partir de esa fecha y hasta su jubilación en 2012, ha sido responsable de Comunicación y portavoz de la AEMET. Él fue quien introdujo el acrónimo DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), más preciso y técnico que la expresión gota fría.
 
Gran divulgador, ha participado en innumerables programas de radio y televisión, y ha colaborado en un gran número de periódicos y revistas. Hoy en día, sigue desplegando una amplia actividad de divulgación en redes sociales y en su blog personal, titulado En el tiempo. Además, es presidente de la recién creada Asociación de Comunicadores de Meteorología (ACOMET). En este enlace puede leerse una interesante entrevista que le hicieron nada más jubilarse.
 
Ángel Rivera
 
Publicado por Antonio F. Rodríguez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario