lunes, 28 de abril de 2025

Proyecto Hail Mary - Andy Weir

Título: Proyecto Hail Mary                                                                                                     Autor: Andy Weir

Páginas: 541

Editorial: Nova

Precio: 21,75 euros

Año de edición: 2021

Curiosamente he llegado a la lectura de esta estupenda novela de ciencia ficción, escrita por el ingeniero y divulgador Andy Weir, a través de la película El marciano (2015), dirigida por Ridley Scott y basada en la novela homónima de este escritor, su primera obra. El argumento del libro El marciano es tan original y está tan bien narrado que me animé a buscar otra novela de ese mismo autor y así llegué a Proyecto Hail Mary que, curiosamente, parte de una premisa de alguna forma parecida a la de El marciano.

Antes de entrar en la reseña propiamente dicha, es importante señalar que las novelas de este escritor, aunque catalogadas como de ciencia ficción, tienen en mi opinión un carácter profundamente humanista. Y otro hecho a destacar es que físicos de prestigio han alabado en muchas ocasiones la precisión y exactitud del rigor científico de sus novelas, por lo que es difícil encontrar errores conceptuales en sus explicaciones científicas.

El argumento de Proyecto Hail Mary es tan original y la historia tan emocionante que es difícil hacer una reseña sin desvelar las sorpresas que se van sucediendo a lo largo de la obra. La novela está narrada en primera persona, pero en dos planos temporales distintos, el momento actual (con permiso de la relatividad) y uno anterior en el que nos van aclarando muchas de las dudas que le surgen al lector al comienzo de la novela.

El protagonista que da voz a la narración es Ryland Grace, un profesor de física (con esto a mí ya me tiene ganada de primeras el escritor) en un colegio, ilusionado con su trabajo y que transmite con entusiasmo sus conocimientos científicos a los alumnos. Ryland Grace despierta de un coma en la primera escena y observa que se encuentra en una nave espacial como superviviente en una misión cuyo objetivo no recuerda.

Poco a poco, ayudado de sus conocimientos va averiguando dónde se encuentra y porqué. La situación es desesperada pues se da la circunstancia de que el Sol se está apagando poco a poco (por una razón que no se puede desvelar aquí) y eso producirá que la humanidad y la Tierra desaparezcan en un plazo de tiempo. Se encuentra a miles de millones de kilómetros de la Tierra, y con la compañía de los dos cadáveres de sus dos compañeros.

Esa soledad se verá interrumpida por el hallazgo de otra nave que aparentemente se dirige al mismo lugar que la suya y que parece que comparte con él el mismo objetivo. Sin dar muchos detalles, en este momento la novela se transforma en una historia (extraña) de amistad y colaboración que permite que Ryland Grace encuentre una ayuda inestimable para lograr del objetivo final de la misión. La novela tiene varios giros argumentales sorprendentes y varios saltos hacia atrás en el tiempo que nos ayudan a entender (a la vez que al propio Grace) por qué un profesor de física de un colegio ha terminado embarcado en esta compleja misión.

Tengo que reconocer que he disfrutado muchísimo su lectura, aunque este libro requiere una lectura lenta sobre todo en los párrafos más científicos (pero no por ello inasequibles en absoluto) y tiene unos de los mejores y más emocionantes finales que me he encontrado en mis últimas lecturas. Ahora esperamos con muchas ganas la versión cinematográfica, que se estrenará el próximo año.

Andy Weir

Andy Weir nació en 1972 y se crió en California. Hijo de físico e ingeniera, a los quince años fue contratado por un laboratorio de Estados Unidos, donde trabajó como ingeniero de software hasta que el fulgurante éxito de su primera novela, El marciano, le permitió dejar su trabajo y dedicarse a la escritura. 

Publicado en cuarenta países, lo que empezó como un debut autoeditado en internet se ha convertido en un best seller con más de tres millones de lectores, gracias a la imparable recomendación del gran público. Es, además, el libro que inspiró la película The Martian, de Ridley Scott, nominada a siete Oscar y galardonada con el Globo de Oro 2016 a la mejor película y mejor actor protagonista. Hoy, El marciano está considerado un clásico instantáneo de la ciencia ficción que ha logrado trascender todos los límites del género gracias a su celebrado cruce de elementos propios del thriller con un gran rigor científico, lo cual permite a su autor divulgar, con enorme sentido del humor, la vida corriente en el espacio. Weir es un apasionado de la física relativista, la mecánica orbital y la historia de los vuelos espaciales tripulados.

Publicado por Ana Domingo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario