sábado, 5 de abril de 2025

La memoria colonial española en películas

El Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA) ha abierto recientemente la versión beta de una plataforma de contenidos audiovisuales públicos y gratuitos, Platfo, dirigida tanto al público en general como a especialistas, sobre el patrimonio cinematográfico y audiovisual español. Para entendernos, un sitio para ver películas y documentales gratis, que ofrecerá progresivamente los fondos de la Filmoteca Española y otros archivos fílmicos.

De momento, se pueden ver metrajes de los siguientes apartados:

  • Cine de los inicios.
  • Cine doméstico.
  • Escuela de cine. 
  • Cine mudo.
  • Guerra civil.
  • Cine colonial.
Particularmente atractivo me parece éste último apartado, el dedicado a Cine colonial, que ofrece documentales de época sobre Guinea Ecuatorial, Sáhara Occidental, Ifni y Marruecos,. como los 30 cortometrajes que rodó Hermic FIlms en 1944 en un viaje a Guinea. En fin, un auténtico filón al alcance de todos.
 
Publicado por Antonio F. Rodríguez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario