viernes, 25 de abril de 2025

La perra de Alejandría - Pilar Pedraza


Título: La perra de Alejandría                                                                                                Autor: PIlar Pedraza

Páginas: 320

Editorial: Valdemar

Precio: 14 euros

Año de edición: 2023

Esta sugestiva novela de Pilar Pedraza transcurre a finales de la Antigüedad. La ciudad es Alejandría. El mundo antiguo se va desintegrando. En su lugar se impone la civilización cristiana. Lo viejo se resiste a morir. Lo nuevo tiene la agresividad de los triunfadores. La sociedad conserva el aroma descompuesto del paganismo agonizante. Los dioses no quieren morir. Su futuro no es prometedor. 

Por las páginas de La perra de Alejandría (2003) pulula una multitud abigarrada, multicolor y fascinante. Un personaje sirve de hilo de Ariadna en la trama laberíntica. Se trata del joven filósofo cínico Bárbaro. Viene de la lejana Dacia, hoy Rumanía. Hijo de un rey, estudió con preceptores griegos que custodiaban la sabiduría antigua. Toda su familia fue liquidada por los cristianos. Tras muchas vicisitudes alcanzó la gran ciudad de Alejandría. Vive en la calle. Es discípulo de Elpidio, patriarca peripatético de los cínicos. 

Para Bárbaro no existe más realidad que el cuerpo. Del alma nadie sabe nada. Las leyes nunca han de ser impuestas. Deben emanar de la conciencia del individuo para ser obligatorias. No es bueno acomodarse en un lugar durante demasiado tiempo. Quien se asienta, acaba por someterse. La libertad es sagrada. Hay que deambular para evitar el lazo, como los perros callejeros.  

Bárbaro asistirá desde su rincón a sucesos alucinantes, sangrientos y sobrenaturales. El mundo pagano estaba encantado. La magia se encarnaba en lo real: realismo mágico. Con los cristianos el cielo se aleja de la tierra. Dios se hizo hombre, pero luego Cristo se esfumó con la promesa incumplida de que regresaría. Quedó la iglesia, el dominio terrenal absoluto. En Alejandría, el obispo es un tipo implacable. De fe encendida, quiere abrasar hasta el último vestigio del diabólico paganismo. Pero los rescoldos de la vieja religión continúan encendidos. Las familias prominentes siguen siendo más o menos paganas. Las autoridades no quieren explosiones de fanatismo que alteren la tranquilidad pública. Y la secta que adora a Dionisio, dios del vino, el teatro y la ebriedad, celebra sus extraños ritos. 

Pilar Pedraza ha escrito una novela sensorial. El lector oye el murmullo multicolor de las calles alejandrinas. Ahí están las maravillosas mansiones de los poderosos. A su sombra miles de desgraciados sobreviven entre inmundicias. Un mundo de contrastes: la refinada riqueza de las damas griegas se codea con las barbas mugrientas y pobladas de parásitos de filósofos costrosos. Un museo medio abandonado atesora la sabiduría del pasado. Cerca sobrevive un teatro en donde aún se representa a Eurípides ante la indignación de los monjes cristianos. Los barcos arriban al puerto con mercancías provenientes de regiones más soñadas que reales. Marineros de mirada dura y clara llenan las tabernas. De repente, un ruido de címbalos anima la calle: es la procesión de un Dios todavía no prohibido por el obispo. 

Lo macabro está muy presente en La perra de Alejandría. En pleno delirio orgiástico se superan los límites de la sensualidad alcanzando el éxtasis. El horror es hermoso cuando brota como un licor embriagador idéntico a la muerte. Eros y Thanatos. Dejamos al lector que disfrute de estas escenas magistrales, apasionadas, de un barroquismo espeluznante. Conclusión: una novela estupenda, entretenida y que hará las delicias de quien se acerque a ella. Recomendada. 

Pilar Pedraza

Pilar Pedraza (1951) es una escritora española nacida en Toledo y que vive en Valencia. Doctora en historia y profesora, Pilar fue consejera de cultura de la Comunidad Valenciana entre 1993 y 1995. Ha escrito cuentos, novelas, ensayos y traducciones. Se la considera una de las mejores representantes de la literatura fantástica española de las últimas décadas. Lo siniestro se despliega en su obra con una extraordinaria capacidad para evocar atmósferas de pesadilla: vampiros, brujas, resucitados, criaturas del otro lado del espejo. Pilar Pedraza es una autora de culto.  

Publicado por Alberto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario