miércoles, 29 de octubre de 2025

Autores, libros, aventuras - Kurt Wolff

Título: Autores, libros, aventuras
Autor: Kurt Wolff
 
Páginas: 201
 
Editorial: Acantilado
 
Precio: 20 euros
 
Año de edición: 2010
 
Este libro, subtitulado Observaciones y recuerdos de un editor, seguidos de la correspondencia del autor con Franz Kafka, es en realidad póstumo, un collage de artículos y conferencias para la radio de uno de los editores alemanes más notables, publicado originalmente en 1965, un año después de la muerte del autor.
 
Está formado por una serie de textos algo heteróclitos, que forman unas memorias discontinuas y parciales, pero muy interesantes, de la actividad profesional del autor. La obra se divide en , dedicadas respectivamente a: un análisis de la labor del editor, esa profesión que no se aprende en ningún sitio, para la que hace falta saber leer en varios idiomas, leer mucho, tener criterio y ciertas dotes diplomáticas; un pequeño tratado sobre la trata de autores, con fugas, robos y cesiones de escritores, casos deslealtad manifiesta, abandonos crueles y reproches de todo tipo; un capítulo de aventuras de un editor, con los casos más estrambóticos e insólitos que cabe imaginar, entre ellos el rechazo de Wolff al manuscrito de La decadencia de Occidente de Spengler; una lista de autores, todos ellos famosos, con anécdotas y descripciones de su relación con él,  y una selección de las cartas que cruzó con el gran Franz Kafka.
 
Mención aparte merece los pasajes dedicados a su relación con el autor de La metamorfosis, al que describe como exageradamente tímido, callado, torpe, tierno y vulnerable. Nuestro editor supo seducirle para que publicase con él, a pesar de que mostraba una actitud ambivalente, por un lado deseaba publicar sus manuscritos, pero por otro lado no quería desprenderse de ellos. Hasta tal punto que, cuando Wolff le devolvió el primer original que le publicaba, Kafka le dijo: «Siempre le quedaré más agradecido porque me devuelva mis manuscritos que por su publicación».
 
En fin, un libro de memorias que vale su peso en oro, escrito por el editor de autores de la talla de Franz Kafka, Franz Werfel, Karl Kraus, Gustav Meyrick, Robert Musil, Hermann Hesse o Thomas Mann. Una galería de curiosidades y detalles impagables, que hará las delicias detodo buen aficionado a la literatura. Una lectura estupenda.
 
La traducción del alemán es obra de la madrileña Isabel García Adánezdoctora en Filología Alemana, así como diplomada en Piano y en Teoría de la música. En 2006, ganó el I Premio Esther Benítez a la mejor traducción por La montaña mágica de Thomas Mann y en 2020, el Premio Nacional a la Mejor Traducción por Siempre la misma nieve y siempre el mismo tío de Herta Müller. En este enlace, pueden descargarse las quince primeras páginas del libro en formato PDF.
 
Kurt Wolff (Bonn, 1887-1963) fue un editor, escritor y periodista alemán. Su padre era profesor de Historia Musical y su madre provenía de una familia judía. Se prometió a los 20 y se casó a los 22 años con Elisabeth Merck, de 18 años, de la familia que poseía la conocida farmacéutica Merck.
 
A los 21 años conoció a Ernst Rowohlt, con quien fundó una editorial. A los 4 años, Rowohlt dejó la empresa por diferencias con Wolff, y éste cambió nombre a Kurt Wolff Verlag. Fue el primero en promover y publicar a Franz Kafk​ y Franz Werfel, Su estrecho contacto con otros escritores en Praga y su apoyo a escritores desconocidos, pero con talento, le ayudaron a impulsar la editorial y adquirir prestigio.
 
En 1941 emigró a París, Londres, Saint-Tropez, Niza y, finalmente, con la ayuda de Varian Fry, a Nueva York. Fundó editoriales en varios países, casi siempre con éxito. En la década de los 50 se instaló en Suiza. Falleció a los 76 años como consecuencia de un accidente de tráfico.  El Premio de Traducción Helen and Kurt Wolff se llama así en honor a él y a su segunda esposa.
 
Kurt Wolff

Publicado por Antonio F. Rodríguez. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario