Título: Distancia de rescate Autora: Samanta Schweblin
Páginas: 128
Editorial: Random House
Precio: 17,01 euros
Año de edición: 2015
Publicada originalmente en 2015, Distancia de rescate es el brillante debut como novelista de esta escritora argentina, con el que obtuvo el Premio Tigre Juan, el Tournament of Books y el premio Shirley Jackson. Además, la versión inglesa fue seleccionada como finalista para el Premio Booker Internacional y la novela encandiló a la crítica.
El texto arranca in media res, con una conversación sobre gusanos que mantienen dos personajes en la oscuridad. El lector no entiende nada al principio y solo con paciencia y un poco de atención puede ir atando cabos hasta reconstruir la historia en cuestión: Amanda, una mujer que agoniza en un hospital, recuerda los ominosos sucesos que la fueron separando de su hija y que la han conducido a su actual estado. El título, Distancia de rescate, alude a un concepto que maneja la protagonista, heredado de su madre, la distancia a la que tiene siempre que mantenerse de su hija para poder alcanzarla corriendo en un momento si se halla en peligro. La idea alude también a la tensión, la obsesión y también la imposibilidad de evitar el desastre que amenazaba a su retoño.
La narración es especialmente perturbadora, hasta el punto que creo que se trata de una novela de terror. La trama mantiene en vilo al sufrido lector en un texto deliberadamente confuso y caótico, que mantiene el nivel mínimo de coherencia para que se pueda entender. Esa sensación se logra con una técnica narrativa muy depurada, llena de habilidad y oficio. Una novela hipnótica, subyugante y malsana, que no se puede dejar de leer. Estremecedora y adictiva. Una verdadera renovación del género de terror, en el que utilizar la infancia ha sido siempre muy eficaz.
En fin, que lo paséis bien pasándolo mal y que disfrutéis de esta delicia envenenada escrita con virtuosismo y eficacia sin igual. Prefiero no decir nada más, lo mejor es que la leáis. Que os aproveche.
En el año 2021 se estrenó una versión cinematográfica dirigida por la directora peruana Claudia Llosa y protagonizada por María Valverde.
Samanta Schweblin (Buenos Aires, 1978) es una escritora argentina, considerada una de las autoras latinoamericanas más prometedoras. Hija de un famoso grabador, nació en una familia de clase media y estudió Diseño de Imagen y Sonido de la Universidad de Buenos Aires. Sin embargo, se dedicó a escribir relatos y pronto empezó a ganar premios, como el Concurso Nacional Haroldo Conti en 2001, el primer premio del Fondo Nacional de las Artes en 2002 y el Premio Casa de las Américas en 2008.
En 2014 dio la campanada con esta novela, Distancia de rescate. Ha publicado hasta ahora 4 libros de relatos y 2 novelas; 6 obras con las que ha obtenido 15 premios importantes. Un balance inmejorable. Se formó en talleres literarios y declara sentirse influida por sus lecturas de Adolfo Bioy Casares, Julio Cortázar, Antonio Di Benedetto y Felisberto Hernández
Publicado por Antonio F. Rodríguez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario