viernes, 22 de agosto de 2025

Historias de Vigàta vol. 2 - Andrea Camilleri

Título: Historias de Vigàta vol. 2                                                                                            Autor: Andrea Camilleri

Páginas: 288

Editorial: Altamarea

Precio: 19,90 euros 

Año de edición: 2023

Tengo una debilidad manifiesta y confesada por este inigualable autor siciliano, un abuelo irónico, socarrón, mordaz y divertido, autor de un buen número de novelas y relatos breves, pese a comenzar a escribir siendo ya mayor.

Una buena parte de su producción la compone la novela negra, en particular la amplia serie dedicada a su inefable personaje, el comisario Montalbano. Otras son ficciones muy bien construidas y aderezadas a partir de sucesos de la pequeña historia o de leyendas locales de su Sicilia natal, habladurías que se trasmiten oralmente; la mayoría se sitúan en el siglo XIX y se refieren a costumbres ancestrales, mitos y tradiciones populares; otras están ambientadas en la época del gobierno fascista y en ellas refleja situaciones que terminan cayendo en el ridículo. No es corriente que la acción trascurra en un tiempo más cercano a los años 70.

En este volumen hay ocho historias cortas, ocho soles de entretenidas historias divertidas y amenas, ambientadas en el pueblo imaginario siciliano de Vigàta: una historia de un timo colosal que afecta a buena parte del pueblo; otra sobre una mujer humilde muy apreciada en el pueblo, comparada con la Virgen y que provoca arrepentimientos; una increíble rivalidad comercial entre vendedores ambulantes; una sorprendente ola de anónimos que invade el pueblo; el rapto de una novia para salvar la oposición de sus padres a la boda, que acaba en esperpento; una historia sobre los zapatos nuevos de un humilde campesino; otra historia rocambolesca sobre aficionados al espiritismo, y una más sobre los avatares de un rico heredero pendiente de casar.

Todas con el sello inconfundible del maestro Camilleri y con sus ingredientes habituales de envidias, enemistades antiguas, ambiciones, celos, infidelidades y el figurar de las fuerzas vivas del pueblo con sus títulos aparentes de honorable, barón, marqués, comendador, cavalieri… Relatos muy amenos, frescos, relajantes, de lectura muy atrayente para leer de un tirón o bien intercalándola con otras lecturas. Es de señalar la traducción de Carlos Claveria que aporta giros y construcción de frases anómalas en castellano, pero que supongo son corrientes en el dialecto siciliano.

Andrea Camilleri

Andrea Camilleri (Porto Empedocle, 1925-2019) fue guionista y director de teatro, radio y televisión antes de dedicarse a la literatura; comenzó a escribir a los 55 años y no paró de escribir hasta el final de sus días, a razón de varios libros por año; incluso cuando comenzó a perder vista, siguió dictando sus obras a una secretaria. Tengo contabilizados 76 libros entre novelas y recopilaciones de relatos, 36 de ellos del comisario Montalbano.  Seguramente es el escritor más comentado en este blog, nos ha proporcionado un buen número de buenos ratos con la lectura de sus libros.

Publicado por John Smith. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario