jueves, 14 de agosto de 2025

¡Despierte, señor! - Jonathan Ames

Título: ¡Despierte, señor!                                                                                       Autor: Jonathan Ames

Páginas: 416

Editorial: Principal de los Libros

Precio: 22,50 

Año de edición: 2012

Uno de los mejores remedios para acabar con la tristeza y la ansiedad lo constituye, sin duda, leer alguna de las numerosas novelas y libros de relatos que escribió P. G. Wodehouse. Y algunos de los más hilarantes están protagonizados por Jeeves, mayordomo del inefable Bertie Wooster. Sobre esta premisa, Jonathan Ames escribe ¡Despierte, señor! De mano, vaya la advertencia de que el potencial lector o lectora no debe esperar una novela de Wodehouse propiamente dicha, ya que la relevancia de Jeeves en la obra es testimonial, a modo de apoyo o réplica a las dudas, pensamientos, reflexiones, cuitas, preocupaciones y locuras de su señor. Hecho el aviso, ello no resta frescura y entretenimiento a la propuesta de Jonathan Ames.

Entremos en el ajo. Alan Blair tiene toda clase de problemas, mentales, económicos y, especialmente, etílicos. Ahogado en el proceloso mar de la desesperación, las lecturas de las novelas de Wodehouse y el alcohol, y no precisamente en ese orden, constituyen sus únicas tablas de supervivencia. Cuando cae en sus manos una considerable suma de dinero, no se le ocurre otra idea que contratar un ayuda de cámara, con tanta suerte que el candidato responde al nombre de Jeeves y además, se caracteriza por la flemática, profesional e inteligente personalidad de su homónimo literario.

Al mismo tiempo, sus tíos consideran que ya es hora de que se largue de casa justo cuando recibe una invitación para acudir a una colonia de escritores. Allí podrá terminar su novela autobiográfica en la que retrata, de modo poco halagüeño, a un excompañero de habitación. También se enamora perdidamente de una nariz y hace amigos tan estrafalarios como amantes de la ingesta masiva de bebidas espirituosas y la inspiración de sustancias estupefacientes. Todo muy edificante, que llevará a Alan Blair a meterse en un problema tras otro, como cuando es acusado del grave robo de unas pantuflas.

Jonathan Ames no elude el juego metaliterario, ya que desde las primeras páginas el personaje principal se sorprende por encontrar en su búsqueda de un ayuda de cámara a alguien llamado precisamente Jeeves. Éste lleva la losa de las referencias literarias con cierta acritud. Como se ha dicho antes, que nadie espere una implicación decisiva de Jeeves a la hora de solucionar los problemas del joven Alan, de modo equivalente a como el Jeeves de Wodehouse resolvía los problemas de Bertie Buster. El protagonista de ¡Despierte, señor! se mete en problemas él solo y en general no es capaz de resolverlos. Afortunadamente cuenta, eso sí, con el apoyo moral de Jeeves, quien únicamente con su presencia y su servicio, siempre serio y reconfortante, consigue que el alcohólico Alan Blair pueda hacer frente a una realidad empeñada en amargarle la existencia.

Estamos ante una novela divertida, ágil y muy entretenida. Resulta en definitiva una lectura perfecta para el verano o para esas largas tardes de invierno en las que pasar un rato y disfrutar de un libro es suficiente premio.

Jonathan Ames

Jonathan Ames (Nueva York, 1964) ha trabajado como guionista de televisión, es autor de novelas y articulista en el New York Press. Ha sido boxeador con el seudónimo de «El arenque asombroso», se dio a conocer como cómico y monologuista, y colaboró incluso en el programa nocturno de David Letterman. En 2009 creó la serie Bored to death para HBO, de la que saldría un libro. Entre sus novelas destaca, además de la que aquí se reseña, El acompañante (hay versión cinematográfica), En realidad, nunca estuviste aquí o Un hombre llamado muñeca. Su editorial en España es Principal de los libros.

Publicado por José Ángel Gayol.

No hay comentarios:

Publicar un comentario