martes, 15 de abril de 2025

El arpa de hierba - Truman Capote

Título: El arpa de hierba                                                                                                        Autor: Truman Capote             

Páginas: 199

Editorial: Anagrama

Precio: 8,99 euros

Año de edición: 1991

Esta novela gira alrededor de la vida de Collin Fenwick, un joven que a raíz de quedar huérfano de su madre es llevado por su padre a vivir con sus tías solteronas en otra localidad y, en el viaje de vuelta, fallece su padre en un accidente. El chico entra a vivir en una familia compuesta por su tía Verena, autoritaria, orgullosa, avara, con espíritu de comerciante y ahorradora, su tía Dolly, bondadosa, afable con el chico y fabricante de un remedio natural contra la hidropesía. Con ellas vive Catherine, la criada negra de toda la vida, de carácter difícil y cercana a Dolly y al muchacho.

Verena se considera cuidadora y mantenedora de su hermana y desea apropiarse y explotar industrialmente el remedio de Dolly, estalla el conflicto entre ambas y Dolly abandona la casa junto con Catherine y Collin, y se instalan en una cabaña montada en un árbol. Un hecho insólito que desconcierta a los habitantes del pueblo que ven una alteración de las normas clásicas y debidas de convivencia.

A partir de aquí se suceden una serie de hechos exagerados para nuestro punto de vista en los que intervienen otros personajes: el sheriff local, el anciano juez retirado, un joven marginal muy independiente, una extraña predicadora, la hermana Ida con sus varios hijos de distintos padres y el resto de personajes tradicionales del pueblo. Los vecinos y amigos toman partido por una u otra de las hermanas y el incidente familiar se agranda de manera desproporcionada hasta causar una conmoción en el pueblo.

La historia se sitúa en algún estado del sur de EE. UU., a nuestros ojos parece excesiva y disparatada, pero situada en su contexto deja ver una sociedad de la América profunda donde está presente la soledad, el racismo, el paternalismo exagerado hacia la mujer, su escaso papel como persona independiente y sobre todo, el rechazo violento hacia lo distinto. La pradera es como un arpa de hierba que recopila y cuenta con varias voces una historia de las muchas historias que ha presenciado a lo largo del tiempo, ella lo sabe todo sobre la gente del pueblo, sobre los que han vivido allí; las ráfagas de viento agitan sus hojas y la pradera emite un leve suspiro, un murmullo que hay que saber oír.

Truman Capote

Truman Capote (Nueva Orleans, 1926-1984) nació como Truman S. Persons y adoptó el apellido del segundo marido de su madre, un empresario canario residente en Cuba. En su infancia vivió en granjas del sur con sus tíos y abuelos maternos. Comenzó a escribir muy joven para combatir el aislamiento que sentía y a los 20 años ya publicaba cuentos en revistas; se inició en la redacción de The New Yorker, tuvo gran aceptación del público y un gran éxito que se confirmó al recibir el premio O. Henry.

Escribió cuentos, novela, teatro y guiones de cine, incluso hizo un pequeño papel en Un cadáver a los postres; sus obras han sido llevadas a la gran pantalla y a TV en más de veinte ocasiones y sobre su vida se han realizado tanto películas como series de televisión. Está considerado como uno de los mejores escritores de EE. UU., obras suyas como Desayuno en Tiffany's y A sangre fría son consideradas como referencia en literatura del siglo XX.

Declarado abiertamente homosexual, sin ser activista colaboró con la causa animando a otras personas a no vivir ocultando su condición. Era de personalidad compleja y estaba obsesionado con alcanzar la fama y el éxito; sabia ser encantador, atento, refinado y a la vez perverso, provocador y con tendencia a la autodestrucción; era consumidor habitual de alcohol y barbitúricos. En una ocasión se definió con esta frase: «Tengo más o menos la altura de una escopeta (160 cm) y soy igual de estrepitoso». 

Era un invitado habitual en reuniones de la alta sociedad norteamericana, a la que traicionó al relatar en una de sus novelas confidencias íntimas de la vida de varias mujeres famosas e importantes, tras ello fue completamente apartado de la sociedad, cayó en una espiral de aislamiento social marcado que agravó sus problemas de alcoholismo y adicción a las drogas. Falleció en Los Ángeles en 1984 por intoxicación múltiple .

Publicado por Cris de la Fuente. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario