jueves, 20 de noviembre de 2025

Silencio - Clarice Lispector

Título: Silencio
Autora: Clarice Lispector
 
Páginas: 176
 
Editorial: Grijalbo
 
Precio: 13 euros 
 
Año de edición: 1995
 
Este volumen se compone de 17 estupendos relatos de la gran dama de la literatura brasileña, la renovadora de las letras de ese país, que abrió las puertas de la modernidad a una tradición demasiado anclada en el siglo XIX, la Virginia Woolf de Brasil, nada menos que la ucraniana de nacimiento Clarice Lispector
 
Como ya imagináis, estos textos son brillantes, arriesgados e innovadores, a veces algo oscuros, pero siempre atractivos. Hay mucha literatura en estas páginas y un nuevo modo de pensar la literatura, una nueva manera de decir que aún hoy en día nos suena rabiosamente moderna y valiosa. Son relatos urbanos, en los que más que lo que sucede importa la percepción de cómo suceden las cosas y lo que significan. Para Lispector la mirada de sus protagonistas es lo más importante y desde ahí concibe sus narraciones.
 
Una señora mayor perdida en los inmensos pasillos del estadio Maracaná y en los de la vida, una anciana y una joven coinciden en un tren cuando huyendo de una mala relación, una mujer y un reloj nuevo marca Sveglia (despierta), las astucias de una mujer viuda para vivir sin hombres, una mujer que se prueba un vestido nuevo se entera de que se ha ahogado un hombre, el silencio que por la noche se siente en la cama, unos amigos muy sinceros que no necesitan verse más; así de extraños y sugerentes son los temas que animan estos relatos rompedores y atrayentes a más no poder. Algunas piezas tienen un toque surrealista, otros son algo escatológicos, los hay eróticos, casi pornográficos, iconoclastas, irreverentes, torrenciales... la autora maneja todas las posibilidades provocadoras con elegancia, soltura y un desparpajo estilístico asombroso. Son relatos para leer despacio y fijarse bien en lo que está haciendo con el lenguaje en cada momento.
 
No faltan las frases memorables y originales: «Él era correcto como una pista de tenis», «La vieja es anónima como una gallina», «Vivir dolía. Vivir era una herida abierta», «El amor es rojo. Los celos son verdes», «Ahí está el mar. La más ininteligible de las existencias no humanas», «Pues en el río había algo como el fuego del hogar». Son frases cortas, concisas, conceptistas, que nos hacen sentirla sensación de que esta mujer es siempre más inteligente que el lector, que suele ir un paso por delante. Una autora poco previsible y penetrante. 
 
En fin, una obra excelente, una selección de cuentos que no dejará a nadie indiferente. Un libro ideal para entrar en contacto con esta gran escritora. Una autora diferente y deslumbrante. Muy recomendable.
 
La estupenda traducción del original en portugués y el atinado prólogo son obra nada menos que de la uruguaya Cristina Peri Rossi, traductora y novelista de muchos quilates que fue el amor imposible de Julio Cortázar.
 
Clarice Lispector (Chechelnyk,1920-1977), nació en un pueblecito de Ucrania, donde pasaron una noche sus padres, de origen judío, que huían de la revolución rusa hacia Brasil. Allí llegó con solo dos meses de edad, hizo la carrera de Derecho y a los 21 años publicó su primer libro, Cerca del corazón salvaje, escrito a los 19, con el que ganó el Premio Graça Aranha e irrumpió como un meteorito en la escena literaria brasileña.

Se casó con un diplomático y hasta su separación en 1959 vivió durante casi veinte años en varios países, ejerciendo de esposa modelo, elegante y culta, y de madre ejemplar de dos hijos. Por un lado, deslumbraba con su belleza, casi siempre vestida de blanco, negro o rojo, y por otro lado escribía cuando podía, con la máquina de escribir sobre las rodillas mientras atendía a un retoño. Luego volvió a Rio de Janeiro y murió joven de un cáncer. Escritora de difícil clasificación, original, moderna, sensible, difícil, no siempre se entiende completamente lo que dice, pero siempre resulta brillante.

Una autora excepcional, que nos ofrece una visión muy femenina, única, original y vanguardista de la vida cotidiana de sus personajes. Buena, buenísima, todo gran lector que se precie debe conocer a la gran dama brasileña de las letras del siglo XX.
 
Clarice Lispector
 
Publicado por Antonio F. Rodríguez. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario