lunes, 3 de noviembre de 2025

Los divagantes - Guadalupe Nettel

Título: Los divagantes
Autora: Guadalupe Nettel
 
Páginas: 168
 
Editorial: Anagrama
 
Precio: 17,95 euros
 
Año de edición: 2023

Aquí os traigo otra buena propuesta de literatura hispanoamericana de esta autora mejicana que ya es una referencia en su país y en los de habla hispana. Este libro está compuesto por ocho relatos cortos de alrededor de unas veinte páginas cada uno, de argumentos variados y ambientados en algún lugar de Sudamérica, en México, en Barcelona, en París, y el resto suceden en una ciudad indeterminada.

Todos tratan de personas que, por una u otra causa, han perdido su rumbo, se han separado del camino esperado, de la ruta que se suponía que seguirían, como los albatros, esos grandes pájaros capaces de recorrer grandes distancias para volver a su lugar de origen y que, si pierden la orientación por tormentas, fatiga o cualquier otro imprevisto, se apartan de su camino y acaban alterados y lejos de su objetivo, es decir, se convierten en pájaros divagantes. Estos son los temas de los relatos:

  • Una chica conoce por casualidad en el hospital a un tío suyo que era alguien apartado de la familia, alguien marginado y diferente del que nadie hablaba.
  • Un individuo huérfano ayuda a encontrar a una persona desaparecida, una situación que conforme avanza se vuelve tan inesperada como triste.
  • Una excursión familiar con dos hijos adolescentes y difíciles desemboca en una situación dramática y peligrosa.
  • Un fantasioso y onírico relato sobre un llamativo local que ofrece un servicio insólito a sus clientes, con consecuencias inesperadas (los dioses cuando nos quieren castigar nos conceden nuestros deseos).
  • Un árbol centenario en la parcela de la casa familiar, que casi forma parte de la familia. 
  • Un actor mediocre vive una vida paralela al reencontrarse con un antiguo compañero que habita la casa de sus sueños.
  • La historia de dos niños, uno exiliado, que como los albatros perdidos quiere regresar a su lugar de origen, mientras el otro regresa tras una estancia en el extranjero a la ciudad de su infancia. El mejor en mi opinión.
  • Un relato distópico postpandemia con un confinamiento prolongado en un lugar donde el estado lo controla absolutamente todo.
Guadalupe Nette
 
Guadalupe Nettel nació en Ciudad de México en 1973 y vivió varios años de su infancia en Francia. Su interés por la literatura le sirvió como refugio ante el acoso escolar que sufrió por padecer una enfermedad ocular. Comenzó a escribir pronto y a los 17 años ganó su primer premio literario. Es licenciada en Letras Hispánicas por la Universidad de México y tiene un doctorado en Ciencias del Lenguaje en París.

Es autora de varias novelas, libros de relatos y ensayos, así como de colaboraciones en numerosas revistas. Sus obras se han traducido a más de veinte lenguas y ha recibido numerosos premios como el Premio Herralde y ha sido finalista del Booker Internacional.  Ha sido directora de la Revista de la Universidad de México, cargo que tuvo que dejar por acusaciones de acoso laboral y trato de favor a amigos. En este blog se han reseñado dos de sus obras más conocidas: El matrimonio de los peces rojos y Pétalos y otras historias incómodas.

Publicado por John Smith. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario