lunes, 17 de junio de 2024

Un animal salvaje - Joël Dicker

Título: Un animal salvaje                                                                                                       Autor: Joël Dicker

Páginas: 448
 
Editorial: Alfaguara

Precio: 22,70 euros 

 
Año de edición: 2024

El escritor Joël Dicker ya nos tiene acostumbrados a que sus novelas sean auténticas máquinas perfectas de relojería, donde nada sobra, todo el argumento está calculado al milímetro y siempre nos sorprende con un giro final inesperado. Pero también es cierto que en sus últimas novelas (por ejemplo, en El enigma de la habitación 622) quizá pecaba en mi opinión de un exceso de historias rebuscadas y el lector, al menos en mi caso, se sentía un poco «utilizado» por el escritor.

Pero en el caso de Un animal salvaje, su reciente novela, Joel DIcker vuelve a sus orígenes, en mi opinión, y despoja el argumento de todo artificio para montar una historia sorprendente con unos mimbres relativamente sencillos.

Todo arranca con el robo de una joyería en la ciudad de Ginebra por parte de dos atracadores, de los cuales no conocemos sus identidades y esta escena será precisamente el centro alrededor del cual gira todo el argumento posterior. Lo que en principio parece un atraco de alto nivel, en realidad oculta dos historias paralelas que terminan confluyendo en esa escena. La novela está estructurada por días, todos ellos anteriores al atraco, punto de referencia en la historia, así como algunos saltos hacia atrás en el tiempo en los que el autor nos narra el pasado de sus protagonistas.

Veinte días antes, en una urbanización de gran lujo en el lago Lemán, una de las protagonistas, Sophie Braun está inmersa en la preparación de su cuarenta cumpleaños. Todo parece indicar que ella, Arpad, su marido y sus hijos forman una familia feliz y ejemplar, pero poco a poco el lector va descubriendo los secretos que ocultan bajo esa aparente felicidad. El marido parece tener muchos secretos que ocultar, aunque todo el mundo piensa que es un profesional de gran prestigio.

Por otro lado, su vecino, un policía muy admirado por sus compañeros, lleva tiempo obsesionado con Sophie y se dedica a espiarla utilizando sus medios policiales. Por otro lado, un tercer personaje, apodado Fiera, aparece en Ginebra y su llegada hace que todo salte por los aires y los secretos salgan a la luz.

Una vez más Joël Dicker sigue al pie de la letra (como recientemente ha comentado en una entrevista) esa maravillosa frase de la escritora Patricia Highsmith que decía: «Si vas a escribir, no aburras».

Joël Dicker

Joël Dicker nació en Suiza en 1985. En 2010 obtuvo el Premio de los Escritores Ginebrinos con su primera novela, Los últimos días de nuestros padres (Alfaguara, 2014). La verdad sobre el caso Harry Quebert (Alfaguara, 2013) fue galardonada con el Premio Goncourt des Lycéens, el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, el Premio Lire a la mejor novela en lengua francesa y, en España, fue elegida Mejor Libro del Año por los lectores de El País, y mereció el Premio Qué Leer al mejor libro traducido y el XX Premio San Clemente, otorgado por los alumnos de bachillerato de varios institutos de Galicia.

Traducida con gran éxito a cuarenta y dos idiomas, se ha convertido en un fenómeno literario global y conforma, junto a El libro de los Baltimore (Alfaguara, 2016) y El caso Alaska Sanders (Alfaguara, 2022), la trilogía protagonizada por el personaje Marcus Goldman. Alfaguara también ha publicado su relato El tigre (2017) y sus novelas La desaparición de Stephanie Mailer (2018) y El enigma de la habitación 622 (2020). Un animal salvaje es su última obra.

Publicado por Ana Domingo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario