Páginas

Bibliotecas digitales

lunes, 30 de abril de 2018

Adiós a Berlín - Christopher Isherwood

     
Título: Adiós a Berlín
Autor: Christopher Isherwood
 
Páginas: 272

Editorial: Acantilado
 
Precio: 20 euros

Año de edición: 2014


Aparecida en 1939, esta es una de las grandes novelas europeas del siglo XX y una crónica impagable del Berlín de entreguerras y del ambiente que allí había durante el ascenso del nazismo, en los años 30. Una atmósfera de creatividad, libertinaje desenfrenado, pobreza y degradación en lo político única, fascinante y terrible. El nacimiento del ominoso leviatán nazi aparece indirectamente, como telón de fondo y en forma de disturbios en la calle de violencia creciente, en los que los judíos llevan la peor parte más a menudo.

Unas memorias de los años que vivió el autor en la capital alemana que se presentan en forma de novela, una novela moderna y atrevida caracterizada por dos polos. Por un lado, su atrevimiento formal. No es una novela al uso; se compone de seis partes en las que se describen las relaciones de Christopher, el protagonista, con un grupo de personajes distinto en cada una. No hay trama, no hay historia tal y como se concibe en la novela clásica y sin embargo, el retrato de una época y de una forma de vivir a través de un puñado de personajes es de una nitidez casi cegadora.

Por otro lado, la técnica literaria con la que está escrito el texto es extraordinaria. Los personajes y sus conflictos están descritos con una riqueza de matices muy notable, los diálogos son muy buenos, muy dramáticos y cada frase y cada párrafo posee una armonía muy agradable, que hace que este texto se lea a velocidad de vértigo, sintiendo el placer del viento de palabras en la cara.

Una novela maravillosa, atrevida y a la vez llena de cualidades literarias, un buen ejemplo de la literatura anglosajona de la primera mitad del siglo pasado, que describe cómo era el Berlín de los años 30, una ciudad todavía inmersa en la posguerra que claudicaba día a día al nazismo más brutal.

Mención aparte merece el personaje de Sally Bowles, una infantil y seductora chica de compañía de diecinueve años, ingenua e inmadura, algo frívola y superficial, pero encantadora, interpretada magistralmente por Liza Minelli en Cabaret, la película inspirada libremente en este libro, dirigida en 1972 por Bob Fosse. Pocas veces se da la coincidencia de que una película tan buena esté basada en una obra igualmente muy notable. Según se dice, es curioso el parecido entre Christopher Isherwood y el actor que le da vida en la película, Michael York.

Liza Minelli - Sally Bowles

Una novela extraordinaria y un clásico del siglo XX que todo buen devorador de libros debe leer y disfrutar. En el fondo, un adiós, entre nostálgico y horrorizado, a un Berlín que representa esa mezcla inexplicable de atractivo y barbarie que parece latir para siempre bajo al espíritu alemán.

Christopher William Bradshaw-Isherwood (Disley, 1904-1986) fué un escritor nacido británico y que obtuvo en 1946 la nacionalidad estadounidense. Hijo de un coronel de la armada británica, cuando murió su padre se instalo en Londres. Estudió en el King's College de Londres, en Oxford y en Cambridge

Conoció a W. H. Auden y al círculo de escritores radicales de Oxford. En 1929 se estableció en Berlín como profesor y allí conoció a su gran mentor, E. M. Forster. En 1933 abandonó la capital alemana por el enrarecimiento de la sociedad y para escapar del nazismo. Recorrió China con W. H. Auden y luego ambos escritores se mudaron a Estados Unidos, primero a Nueva York y luego, a Hollywood.

Allí entró en contacto con el grupo de intelectuales aficionados a la escuela Vedanta y formó parte de los convertidos a la filosofía hindú: Aldous Huxley, Bertrand Russell y Jiddu Krishnamurti. Fué profesor de literatura en la Universidad de California y en la de Santa Mónica.

Conoció a un joven pintor de 18 años, Don Bachardy, que se convirtió en su pareja hasta su muerte en 1986. Como no se podían casar, lo adoptó.

Christopher Isherwood

Publicado por Antonio F. Rodríguez.

domingo, 29 de abril de 2018

La vida es buena si no te rindes - Seth

                  
Título: La vida es  buena si no te rindes
Autor: Seth
 
Páginas: 196

Editorial: Salamandra
 
Precio: 20 euros

Año de edición: 2017 


Hoy vamos a volver a hablar del cómic, ese género cada vez más valorado literariamente, en el que creo que últimamente se está produciendo algunas obras maestras, como esta obra, cuyo título prece un proverbio chino. Apareció por primera vez por entregas en los años 90, Salamandra sacó una edición en el 2009 y el año pasado se ha vuelto a editar.

Incluido en varias listas de los mejores cómics de todos los tiempos, en esta historieta, en parte autobiográfica, el autor indaga sobre el pasado, la felicidad y el sentido de la vida a través de la figura de Kalo, un historietista de los años 50, hoy olvidado.

Seth descubrió por casualidad en una revista antigua el trabajo de ese dibujante y desde entonces está fascinado y obsesionado con él, repasa números y números de revistas viejas a ver si descubre algún dibujo todavía desconocido. En cualquier caso, Seth es un hombre esencialmente nostálgico que vive mirando al pasado. «Si existe un gen de la nostalgia, yo lo tengo. - dice en una entrevista - Soy una persona que mira hacia atrás de manera natural y encuentra placer en ello».

Desde luego, su aspecto le delata: ropas holgadas, gabardinas largas, sombreros y gafas redondas encontradas en algún anticuario configuran una apariencia física que parece sacada de la primera mitad del siglo pasado. 

En cualquier caso, este dibujante anacrónico y anticuado cuenta historias llenas de verdad, honestas y profundas, que mueven a la reflexión y a menudo despiertan los recuerdos dormidos en la memoria del lector. Un cómic de antología y una invitación a sumergirse en el pasado como un territorio misterioso, lleno de enigmas y claves por descifrar, que nos ayuda a conocernos mejor nosotros mismos y entender el mundo que nos rodea.



Los dibujos de este canadiense tienen mucha personalidad. Son casi feístas, e menudo sin palabras y en dos colores, muy expresivos y perfectamente reconocibles, con un estilo propio muy marcado. 

Un cómic extraordinario e imprescindible, tan interesante para causar efectos literarios como una buena novela, muy recomendable para quien haya explorado poco el mundo de la historieta y le suene extraña la expresión «novela gráfica».

Gregory Gallant (Ontario,  1962), más conocido como Seth, es un ilustrador e historietista canadiense. Se formó en la Ontario School of Art y muy pronto se mostró interesado por la estética de The New Yorker y el trabajo de Carles M. Schultz, el creador de Charlie Brown.

Empezó dibujando historietas con guiones de otros, como Mister X y Spiderman, hasta que en 1991 lanzó su propio tebeo en Montreal, Palookaville, en un momento de renacimiento del cómic canadiense. Allí comenzó a publicar por entregas La vida es buena si no te rindes.

Ha escrito un buen número de novelas gráficas y ha trabajado también como ilustrador de libros y diseñador de portadas, ocupaciones en las que ha ganado varios premios prestigiosos. Sus diseños han sido expuestos en museos de arte moderno y está considerado uno de los autores de cómic más interesantes de la actualidad.

Seth

Publicado por Antonio F. Rodríguez.

sábado, 28 de abril de 2018

Discurso de Sergio Ramírez al recibir el Premio Cervantes

https://www.clarin.com/opinion/sergio-ramirez-revolucionario-rey-sara_0_ryO6jrgxf.html
Sergio Ramírez (foto EFE)

Sergio Ramírez (Masatepe, 1942), el gran escrutor nicaragüense, ha obtenido este año el Premio Cervantes. Éste ha sido su discurso en la ceremonia de entrega:

Permítanme dedicar este premio a la memoria de los nicaragüenses que en los últimos días han sido asesinados en las calles por reclamar justicia y democracia, y a los miles de jóvenes que siguen luchando, sin más armas que sus ideales, porque Nicaragua vuelva a ser República. Vengo de un pequeño país que erige su cordillera de volcanes a mitad del ardiente paisaje centroamericano, al que Neruda llamó en una de las estancias del Canto General «la dulce cintura de América». Una cintura explosiva. Balcanes y volcanes puse por título a un ensayo de mis años juveniles donde trataba de explicar la naturaleza cultural de esa región marcada a hierro ardiente en su historia por los cataclismos, las tiranías reiteradas, las rebeliones y las pendencias; pero, en lo que hace a Nicaragua, también por la poesía. Todos somos poetas de nacimiento, salvo prueba en contrario.
  
«Poeta» es una manera de saludo en las calles, de acera a acera, se trate de farmacéuticos, litigantes judiciales, médicos obstetras, oficinistas o buhoneros; y si no todos mis paisanos escriben poesía, la sienten como propia, gracias, sin duda, a la formidable sombra tutelar de Rubén Darío, quien creó nuestra identidad, no sólo en sentido literario, sino como país: «Madre, que dar pudiste de tu vientre pequeño/tantas rubias bellezas y tropical tesoro/tanto lago de azures, tanta rosa de oro/tanta paloma dulce, tanto tigre zahareño…», escribe al evocar la tierra natal.
  
En mi caso, me declaro voluntariamente un poeta, en el sentido que Caballero Bonald recordó desde esta misma cátedra al recibir el premio Cervantes del año 2012: «esa emoción verbal, esas palabras que van más allá de sus propios límites expresivos y abren o entornan los pasadizos que conducen a la iluminación, a esas "profundas cavernas del sentido a que se refería San Juan de la Cruz"».
  
La poesía es inevitable en la sustancia de la prosa. Lo sabía Rubén quien, además de la poesía, revolucionó la crónica periodística y fue un cuentista novedoso. Y es más. Creo que alguien que no se ha pasado la vida leyendo poesía, difícilmente puede encontrar las claves de la prosa, la cual necesita de ritmos, y de una música invisible: «la música callada/la soledad sonora». Es lo que Pietro Citati llama «la música de las cosas perdidas» en La muerte de la mariposa, al hablar de la prosa de Francis Scott Fitzgerald: «para la mayoría de la gente, las cosas se pierden sin remedio. Pero para él, dejaban una música. Y lo esencial en un escritor es encontrar esa música de las cosas perdidas, no las cosas en sí mismas».
  
No todos en Nicaragua escriben versos, pero Rubén abrió las puertas a generación tras generación de poetas siempre modernos, hasta hoy, con nombres como los de Carlos Martínez Rivas, y Ernesto Cardenal y Claribel Alegría, honrados ambos con el premio Reina Sofía de Poesía Hispanoamericana; o el de Gioconda Belli.
  
Curioso que una nación americana haya sido fundada por un poeta con las palabras, y no por un general a caballo con la espada al aire. La única vez que Rubén vistió uniforme militar, con casaca bordada de laureles dorados y bicornio con airón de plumas, fue al presentar credenciales en 1908 como efímero embajador de Nicaragua ante Su Majestad Alfonso XIII; un uniforme, además, que le fue prestado por su par de Colombia, pues no tenía uno propio.
  
Rubén trajo novedades liberadoras a la lengua que recibió en herencia de Cervantes, sacudiéndola del marasmo. «Todo lo renovó Darío: la materia, el vocabulario, la métrica, la magia peculiar de ciertas palabras, la sensibilidad del poeta y de sus lectores. Su labor no ha cesado y no cesará; quienes alguna vez lo combatimos, comprendemos hoy que lo continuamos. Lo podemos llamar el Libertador», dice de él Borges.
  
La lengua que era ya la de Cervantes hizo a Centroamérica el viaje de ida cuando el 19 de agosto de 1605 llegaron a Portobelo los primeros ejemplares del Quijote; y el viaje de vuelta con los primeros ejemplares de Azul: es cuando el 22 de octubre de 1888 Don Juan Valera escribe desde Madrid en una de sus Cartas americanas: «ni es usted romántico, ni naturalista, ni neurótico, ni decadente, ni simbólico, ni parnasiano. Usted lo ha revuelto todo: lo ha puesto a cocer en el alambique de su cerebro, y ha sacado de ello una rara quintaesencia».
  
Tres siglos después de Cervantes, él devolvió a la península una lengua que entonces resultó extraña porque venía nutrida de desafíos y atrevimientos, una lengua que era una mezcla de voces revueltas a la lumbre del Caribe, de donde yo también vengo, porque Centroamérica es el Caribe, ese espacio de milagros verbales donde los portentos pertenecen a la realidad encandilada y no a la imaginación, a la que sólo toca copiarlos: el propio Rubén, Alejo Carpentier, merecedor del premio Cervantes, Miguel Angel Asturias y Gabriel García Márquez, ganadores ambos del premio Nobel. En el Caribe toda invención es posible, desde luego la realidad es ya una invención en sí misma.
  
En ese sentido, me figuro a Cervantes como un autor caribeño, capaz de descoyuntar lo real y encontrar las claves de lo maravilloso, cuando nos habla en El coloquio de los perros de la Camacha de Montilla, que «congelaba las nubes cuando quería, cubriendo con ellas la faz del sol, y cuando se le antojaba, volvía sereno el más turbado cielo; traía los hombres en un instante de lejanas tierras; remediaba maravillosamente las doncellas que habían tenido algún descuido en guardar su entereza. Cubría a las viudas de modo que con honestidad fuesen deshonestas, descasaba las casadas y casaba las que ella quería...»
  
Rubén reconoció en sí mismo las señales de su mestizaje triple, «el signo de descender de beatos e hijos de encomenderos, de esclavos africanos, de soberbios indios…», y desde allí, de esa húmeda oscuridad donde se confunden los ruidos y los murmullos de la historia, se arma en relámpagos la lengua que el nuevo mundo devuelve a la España de Cervantes.
    
La virtud de Rubén está en revolverlo todo, poner sátiros y bacantes al lado de santos ultrajados y vírgenes piadosas, hallar gusto en los colores contrastados, ser dueño de un oído mágico para la música y otro no menos mágico para el ritmo, sonsacar vocablos sonoros de otros idiomas, dar al oropel la apariencia del oro y a los decorados sustancia real, conceder a los aires populares majestad musical, hallar y ofrecer deleite en el acaparamiento goloso de lo exótico: «un ansia de vida, un estremecimiento sensual, un relente pagano».
   
Pero esa lengua nunca dejó de ser la lengua cervantina, otra vez, como en el siglo de oro, una lengua de novedades, y es esa lengua de ida y de vuelta la que hoy se reinventa de manera constante en el siglo veintiuno mientras se multiplica y se expande. Una lengua que no conoce el sosiego. Una lengua sin quietud porque está viva y reclama cada vez más espacios y no entiende de muros ni fronteras.
    
Rubén cuenta en su autobiografía que en un viejo armario de la casa solariega donde pasó su infancia de huérfano en León de Nicaragua, encontró los primeros libros que habría de leer en su vida. Tenía diez años de edad. «Eran un Quijote», dice, «las obras de Moratín, Las mil y una noches, la Biblia; los Oficios, de Cicerón; la Corina, de Madame Staël; un tomo de comedias clásicas españolas, y una novela terrorífica de ya no recuerdo qué autor, la Caverna de Strozzi». Y termina comentando: «extraña y ardua mezcla de cosas para la cabeza de un niño». La edición en dos pequeños tomos en letra apretada de la Vida y hechos del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, que tuvo entonces en sus manos, era del año 1841, y había salido de la Imprenta de J. Mayol y Compañía, en Barcelona.
   
Era aquel mismo niño a quien su tío abuelo, y padre de crianza, el coronel Félix Ramírez Madregil, igual que José Arcadio Buendía hace con su hijo Aureliano, lo llevó a conocer el hielo: «por él aprendí pocos años más tarde a andar a caballo, conocí el hielo, los cuentos pintados para niños, las manzanas de California y el champaña de Francia», recuerda en esa misma autobiografía.
   
Cuando ya dueño del tesoro del viejo armario escoge el Quijote, la primera de tantas lecturas que haría de él en su vida, lo que empieza es un viaje, porque toda lectura es un viaje. Pero este será un viaje en que se narra otro viaje.
   
Al revés de Ulises, que quiere llegar sin contratiempos a su hogar en Ítaca, don Quijote sale de su hogar en algún lugar de la Mancha en busca de contratiempos. Quiere ser interrumpido, y no se sorprende de las interrupciones; a eso ha salido, a toparse con ellas: endriagos, bribones poderosos, malvados encantadores, tentaciones de la carne que como buen caballero debe rechazar, sometido como se halla al voto de casta fidelidad a su dama.
      
El mundo rural que don Quijote va a recorrer tendría muy poco de atractivo para alguien que emprende un viaje con sentido común, bajo las necesidades impuestas por la vida cotidiana. Es su imaginación encandilada la que creará los obstáculos, peligros y desafíos. Claro que los obstáculos que Ulises encuentra mientras navega hacia Ítaca, también son fruto de la imaginación, la imaginación de Homero: sirenas cuyo canto causa la perdición de los navegantes, hechiceras que convierten en cerdos a los hombres, vientos encerrados en un odre que provocan naufragios al ser desatados.
   
Pero los gigantes, magos, damas cautivas, cuevas y castillos encantados que don Quijote va hallando en la ruta, nacen de su propia imaginación. Es un mundo creado por él mismo, como personaje, superpuesto al mundo real. Es su propio personaje, en tanto Ulises es personaje de Homero. Ulises es un mentiroso consumado, que inventa para enredar a los demás. Don Quijote inventa para sí mismo, es criatura de su propia ficción. Apenas recobra el seso, todo aquel tinglado construido en su mente se deshace, los cortinajes y decorados desaparecen, y lo que permanece a la vista es la simple realidad racional. Entonces, sólo le queda morir.
   
Ambos mundos, el real y el imaginado, se corresponden y se oponen en las páginas del Quijote. Los castillos de tiempos idos son las ventas del camino, y los venteros no son encantadores, sino prosaicos hospederos que si pueden esquilman a los viajeros. Pero un mundo no podría existir sin el otro, porque es su contrario y al mismo tiempo su contrapeso y complemento.
   
Desde aquel primer viaje Rubén ya nunca abandonaría a Cervantes, que se convierte en un modelo suyo, literario y vital, según su soneto: «Horas de pesadumbre y de tristeza/paso en mi soledad. /Pero Cervantes/es buen amigo. Endulza mis instantes/ ásperos, y reposa mi cabeza…».
   
«Él es la vida y la naturaleza,/ regala un yelmo de oros y diamantes/ a mis sueños errantes/. Es para mí: suspira, ríe y reza», dice en la siguiente estrofa. La vida tal como es. El tiempo ya muerto de los caballeros andantes, que tampoco es un tiempo histórico pues se trata de personajes de ficción, entra en el tiempo real contemporáneo, y entre ambos se produce un choque que, en lugar de destruirlos, los hace vivir.
   
Y no se destruyen porque Cervantes narra con naturaleza esas historias asombrosas y disparatadas, lejos de afectaciones e impostaciones que generalmente esconden ignorancia. Un escritor natural es aquel que sabe de qué está hablando. Habla al oído del lector, no se desgañita. Conversa con suaves ademanes; enamora con la palabra y con los gestos: «parla como un arroyo cristalino».
   
Frente a la locura que pasma, Cervantes no se inquieta; se ríe de manera sosegada, sin dejarse ver por el lector, y al tomar distancia de ese mundo estrafalario con la risa, que está lejos de ser una risa malvada, o jayana, nos enseña a ser compasivos, y nos acostumbra a contemplar con naturalidad la maravilla: «es para mí: suspira, ríe y reza».
   
Los mundos muertos, construidos de cartón piedra, los decorados que huelen a pintura o a vejez, tarde o temprano serán comidos por la polilla, porque lo falso no sobrevive. En cambio, el mundo insuflado de naturaleza por virtud de las palabras, se parece a la vida, o es como la vida. Naturaleza y vida se vuelven así inseparables.
   
Y naturaleza y vida tienen que ver, sin duda, con el humor y la melancolía, que también son almas gemelas, como lo explica Ítalo Calvino en Seis propuestas para el próximo milenio: «así como la melancolía es la tristeza que se aligera, así el humor es lo cómico que ha perdido la pesadez corpórea…».
   
Estas dos cualidades de la literatura y de la vida se auxilian también en equilibrio porque tienen la sustancia de la ligereza. El humor en Cervantes pierde la pesadez corpórea de lo cómico. Vive de la ligereza, y en la ligereza, contraria a la pesadez que no deja circular el aire entre las líneas del texto.
   
Tal como Sergio Pitol, premio Cervantes del año 2005, muerto este mismo mes en México, y a quien rindo homenaje, cervantino hasta la médula porque nunca se atuvo a la pesadez, y supo trocarla por el humor, la ironía y la parodia; un «raro» de los de Rubén, que supo hacer de la escritura una fiesta.
   
En Vida de don Quijote y Sancho, Unamuno nos recuerda que don Quijote nos hace reír porque su seriedad a la vez nos divierte, y nos conmueve. No cree en el ridículo, porque para él el ridículo no existe: «caballero que hizo reír a todo el mundo, pero que nunca soltó un chiste…».
   
Y Rubén, al invocarlo en Letanía de Nuestro Señor don Quijote: «Rey de los hidalgos, señor de los tristes/que de fuerza alientas y de ensueños vistes/coronado de áureo yelmo de ilusión…», también invoca la naturaleza natural de las cosas: «escucha los versos de estas letanías/hechas con las cosas de todos los días/ y con otras que en lo misterioso vi…».
   
En algún momento de la vida, uno se encuentra con Cervantes. Fue mi madre, Luisa Mercado, quien en sus clases de literatura en el colegio de secundaria, porque tuve la infinita suerte de ser su discípulo, me enseñó a leer el Quijote, y el Libro del buen amor del Arcipreste, los versos del Marqués de Santillana, las Coplas de Jorge Manrique por la muerte de su padre, a Lope y Quevedo; y no pocos de esos poemas los aprendí de memoria para siempre.
   
Guardaba ella un ejemplar en cuarto mayor del Quijote que había pertenecido a mi abuelo Teófilo Mercado, converso a la austera religión bautista que llegaron a predicar en 1910 unos misioneros de Alabama, y desde antes liberal positivista, creyente con fe ciega en el progreso y en la educación, una especie de discípulo de Augusto Comte extraviado en Masatepe, el pequeño pueblo cafetalero de la meseta del Pacífico de Nicaragua donde nací.
   
Era agricultor, agrimensor, constructor de pozos artesianos y ebanista. La mesa donde escribo salió de sus manos. Y entre sus libros de medicina, agronomía, y geodesia, y manuales de geometría plana y álgebra elemental, estaba El Quijote. Si para él toda lectura debía ser didáctica, y despreciaba a los poetas que se dejaban largo el pelo y a los novelistas que se perdían en el relato de desgracias amorosas y aventuras inventadas, ¿qué hacía, entonces, El Quijote en compañía tan extraña en su librero, sino desmentir su lejanía de la imaginación? ¿Y no lo desmiente también su nieto novelista?
   
Cervantino y dariano, ato mi escritura con un nudo que nadie puede cortar ni desatar. Un nudo de palabras en mi oído desde la infancia, amamantado en una lengua híbrida que traía los viejos sones del siglo de oro represados en la arcaica arcadia verbal campesina, y entreveradas a esas palabras, que brillaban como gemas antiguas entre el polvo de los siglos, las de la lejana lengua náhuatl –Masatepe, mazatl-tepetl, tierra de venados- y desde muchos antes las de la lengua mangue, que mientras el paisaje de mi niñez se despeña hacia el cráter de la laguna de Masaya, al pie del volcán Santiago, donde bulle a ojos vista la lava rojo, malva y amarillo, como en la boca del infierno, los residuos de esa lengua ya casi olvidada van marcando los territorios comarcanos, Ñamborime, cerca del agua, Jalata, agua arenosa, Nimboja, camino hacia el agua.
   
La lengua se hace primero en el oído. El mundo de un niño es un mundo de voces que alguna vez se vuelven escritura. Las de las consejas y las leyendas, las de los pregones de los mercados, la de los romances anónimos bordoneados en las guitarras. Las de la tertulia vespertina a la que comparecía mi abuelo paterno Lisandro Ramírez, violinista y compositor de valses, fox-trots y mazurcas, y maestro de capilla de la iglesia parroquial, junto a mis tíos músicos, pobres como él, y bohemios, quienes formaban entre todos la orquesta Ramírez. Reunidos en la tienda de abarrotes de mi padre, Pedro Ramírez, el único que se había resistido a tocar un instrumento porque lo cargaron con el pesado contrabajo, se entretenían en un solo jolgorio de conversación antes de subir las gradas de la iglesia parroquial para tocar el rosario de las seis de la tarde, una fiesta verbal cervantina aquella plática en la que nunca contaban chistes groseros, despreciaban el ridículo, convertían sus penas en alegrías, y se burlaban con gracia de sus propias desgracias, ganándose así, al reírse de ellos mismos, la soberanía de reírse de los demás.
   
Narrar es un don que no brota sino de la necesidad de contar, esa necesidad apremiante sin la cual, quien se entrega a este oficio incomparable, no puede vivir en paz consigo mismo. Desde el fondo de esa necesidad un novelista debe iluminar en su prosa todo aquello que yace en las profundas cavernas del sentido, acercar la antorcha a los rostros de los personajes ocultos en la oscuridad, revelar los entresijos cambiantes de la condición humana.
   
Es una epifanía de cada día, que no se da sin el uso de los procedimientos debidos, que empiezan por sentarse a escribir entre cuatro paredes como un prisionero que disfruta y padece de la necesidad de contar. Hay que saber atrapar la gracia. La escritura es un milagro provocado. Y no pocas veces un milagro una y otra vez corregido. «Yo persigo una forma que no encuentra mi estilo…y no hay sino la palabra que huye», dice Rubén. La página en blanco está llena de rastros, de sombras de palabras fugitivas.
   
Siento que soy, así, la síntesis de mis dos abuelos, el músico y el ebanista, el que pulsa el arco y el que empuña la gubia, a medias el compositor que llenaba con sus signos melódicos la hoja de papel pautado, y a medias el artesano que nunca estuvo conforme con un mueble de gavetas desencajadas, que no asentara bien sobre el suelo, o cuyas junturas dejaran luces.
   
Escribo entre cuatro paredes, pero con las ventanas abiertas, porque como novelista no puedo ignorar la anormalidad constante de las ocurrencias de la realidad en que vivo, tan desconcertantes y tornadizas, y no pocas veces tan trágicas pero siempre seductoras. Mi América, nuestra América, como solía decir Martí. La Homérica Latina, como la bautizó Marta Traba.
   
A ese paisaje iluminado y a la vez lleno de sombras, desolado y a la vez lleno de voces recurro, dominado por la curiosidad y el asombro, en busca de sus rincones ocultos y de los humildes personajes que lo pueblan, cada uno cargando a cuestas sus pequeñas historias, y me seduce verlos caminar, sin ser advertidos, o sin advertirlo, hacia las fauces que los engullen, víctimas tantas veces del poder arbitrario que trastoca sus vidas, el poder demagógico que divide, separa, enfrenta, atropella. Ese poder que no lleva en su naturaleza ni la compasión ni la justicia y se impone por tanto con desmesura, cinismo y crueldad.
   
A través de los siglos la historia se ha escrito siempre en contra de alguien o a favor de alguien. La novela, en cambio, no toma partido, o si lo hace, arruina su cometido. El vasto campo de La Mancha es el reino de la libertad creadora. Un escritor fiel a un credo oficial, a un sistema, a un pensamiento único, no puede participar de esa aventura diversa, contradictoria, cambiante, que es la novela. Una novela es una conspiración permanente contra las verdades absolutas.
   
La realidad, que tanto nos abruma. Caudillos enlutados antes, caudillos como magos de feria hoy, disfrazados de libertadores, que ofrecen remedio para todos los males. Y los caudillos del narcotráfico vestidos como reyes de baraja. Y el exilio permanente de miles de centroamericanos hacia la frontera de Estados Unidos impuesto por la marginación y la miseria, y el tren de la muerte que atraviesa México con su eterno silbido de Bestia herida, y la violencia como la más funesta de nuestra deidades, adorada en los altares de la Santa Muerte. Las fosas clandestinas que se siguen abriendo, los basureros convertidos en cementerios.
    
Cerrar los ojos, apagar la luz, bajar la cortina, es traicionar el oficio. Todo irá a desembocar tarde o temprano en el relato, todo entrará sin remedio en las aguas de la novela. Y lo que calla o mal escribe la historia, lo dirá la imaginación, dueña y señora de la libertad, “por la que se puede y debe aventurar la vida», pues no hay nada que pueda y deba ser más libre que la escritura, en mengua de sí misma cuando paga tributos al poder el que, cuando no es democrático, sólo quiere fidelidades incondicionales. Somos más bien testigos de cargo. Nuestro oficio es levantar piedras, decía Saramago; si debajo lo que hallamos son monstruos, no es nuestra culpa.
     
En mis años juveniles «tuve otras cosas en qué ocuparme, dejé la pluma y las comedias…», como expresa nuestro padre Cervantes. Y si un día me aparté de la literatura para entrar en la vorágine de una revolución que derrocó a una dictadura, es porque seguía siendo el niño que se imagina de rodillas en el suelo de la venta presenciando la función de títeres del retablo de Maese Pedro, ansioso de coger un mandoble para ayudar a don Quijote a descabezar malvados.
   
Pero vuelvo a citar el primer párrafo de Historia de dos ciudades de Dickens, tal como lo hice en mi libro de memorias acerca de esos años, Adiós muchachos: «fue el mejor de los tiempos, fue el peor de los tiempos; fue tiempo de sabiduría, fue tiempo de locura; fue una época de fe, fue una época de incredulidad; fue una temporada de fulgor, fue una temporada de tinieblas; fue la primavera de la esperanza, fue el invierno de la desesperación».
   
Vivo en mi lengua, en el ancho territorio de la Mancha, según la dichosa frase de Carlos Fuentes, un territorio verbal y a la vez una mancha indeleble. La Mancha que no se deslíe ni se borra. La escritura manchada, contaminada de belleza y de verdades, de ilusión y realidad, de iniquidades y de grandeza.
    
Y al recordar a Fuentes, amigo y maestro, traigo delante de mí la deuda imperecedera con los escritores del boom, tan próximos a mí y que tanto me enseñaron. García Márquez, quien volvió a inventar la lengua en sus redomas de alquimista trasmutando la realidad en prodigio; Cortázar, quien en las páginas de Rayuela dio a mi generación las claves de la rebeldía sin sosiego, él, quien me hizo cronopio para siempre; el propio Fuentes, quien subió a los andamios para pintar la historia de México y la de América como un alucinante mural en movimiento; y Mario Vargas Llosa, cuyas novelas desarmé página a página, como si se tratara de un mecano, para aprender así los rigores del oficio.
    
Y la otra deuda imperecedera. Tulita, mi esposa, a quien debo en muchos sentidos mi oficio, y quizás sea suficiente explicarlo repitiendo lo que puse en la dedicatoria inscrita en mi novela Castigo Divino, de cuya publicación se cumplen ahora treinta años: que ella inventó las horas para escribirla; así como, mejor novelista que yo, ha inventado mi vida. Y junto con ella, lo que debo a mis hijos y nietos, presentes todos aquí, mi prole de la primavera del patriarca, de la que me siento tanto orgulloso como dichoso.
   
Gracias a Juan Cruz, el Juan de Juanes, que supo armarme de nuevo con las armas de la literatura cuando regresaba de otras lides con la lanza quebrada; a Antonia Kerrigan, la mejor agente literaria del mundo, y a Pilar Reyes, la mejor editora del mundo.
    
Gracias al jurado del premio Cervantes, presidido por el Director de la Real Academia de la Lengua, Darío Villanueva, por apuntar de manera tan generosa su brújula hacia mi obra.
    
Y gracias, don Felipe, por esta honra que España, la de «los mil cachorros sueltos» de la lengua, concede a Centroamérica a través mío, y a mi país de vientre pequeño, pero tan pródigo.

Publicado por Antonio F. Rodríguez.