Páginas

Bibliotecas digitales

martes, 14 de octubre de 2025

De la misma madera - Marion Fayolle

 

Título: De la misma madera
Autora: Marion Fayolle
 
Páginas: 128
 
Editorial: Nórdica

Precio: 19,50 euros
 
Año de edición: 2025

«La construcción es completamente alargada, con una habitación en un lado, otra en el otro y en medio un establo. El ala izquierda para los jóvenes, que se hacen cargo de la granja, y la derecha para los viejos»

Así arranca esta novela, la primera de la célebre dibujante de historietas Marion Fayolle, un brillante debut con el que ha ganado los premios Paysages ÉcritsMarcel-Pagnol Habiter le monde. La autora ha cambiado el lápiz por el bolígrafo, la imagen por el texto, pero el tono del mensaje que nos hace llegar es el mismo de sus ilustraciones: un discurso poético, sensible y delicado, que presta atención a las pequeñas cosas de la vida y a los detalles de la relaciones entre sus protagonistas y con el medio. Aquí están presentes las relaciones afectivas, los silencios, los gestos pequeños pero cargados de significado en unas obra sutil y atinada, que evita caer en los tópicos usuales y en la narración trivial de lo ya sabido. Se tratan temas como la herencia de la tradición y el cambio,la identidad y la pertenencia a un grupo, el paso del tiempo y el envejecimiento y, desde luego cómo puede ser otra forma de vida, en contacto continuo con la naturaleza. Por otro lado, realmente, el texto parece el guion de un cómic, o la narración objetiva y sintética de lo que un lector vería en una historieta dibujada.
 
Porque De la misma madera es una novela corta, escueta, desgrana una historia tan sencilla y profunda como bella, la vida en una granja familiar de una niña y todo lo que la rodea. Un brillante regreso al tema clásico del Beatus Ille, la vuelta a la vida sencilla y en contacto con la naturaleza, junto a una narración de crecimiento, en la que la pequeña protagonista va conociendo las claves de la vida. Y desde luego, una descripción magistral de la vida cotidiana en una granja, una imagen realista que no evita la dureza y los sinsabores de esa manera de vida.
 
El texto está organizado en capítulos cortos, que se leen muy cómodamente, que más que una narración clásica, casi se pueden considerar estampas de la vida campestre y autosuficiente. Una manera de contar muy visual, sensorial, que resultaría muy fácil adaptar al cine y no me extrañaría que se convirtiera en breve en película.
 
Un novelita deliciosa, muy relajante y tierna, que le deja a uno buen cuerpo después de leerla. Una pequeña joya, una miniatura que es una delicatessen literaria. Recomendable para todo tipo de lectores.
 
La traducción del francés ha sido realizada por  Íñigo Jaúregui Eguía. Por supuesto, el libro cuenta con ilustraciones de la autora. Y en este enlace se pueden leer las primeras páginas,no sé durante cuánto tiempo.
 
 
Ilustración de Marion Fayolle
 
Marion Fayolle (San Sauvador de Montagut, 1988) es una ilustradora y dibujante de cómics francesa. Su prosa es aparentemente simple, pero está cargada de simbolismo. Su tema favorito es el de las relaciones interpersonales.
 
Estudió en la École des Arts Decoratifs de Estarburgo de los 18 a los 23 años. Allí conoció a  Matthias Malingrey y Simon Roussin, con los que fundó la revista gráfica Nyctalope en 2009. Ha trabajado para varios periódicos y revistas, como The New York Times o Télérama. En 2018 obtuvo el Premio del Jurado del festival de Angulema por Los amores suspendidos.
 
Marion Fayolle
 
Publicado por Antonio F. Rodríguez. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario