Páginas

Bibliotecas digitales

miércoles, 9 de abril de 2025

Despejado - Carys Davies


Título: Despejado                                                                                                                  Autora: Carys Davies

Páginas: 208

Editorial: Libros del Asteroide

Precio: 19,95 euros

Año de edición: 2025

Estamos en 1843. Un presbítero en apuros, Ferguson, acepta el encargo de ir a visitar a Ivar, el último habitante de una pequeña isla de las Orcadas, al norte de Escocia, para comunicarle que tiene que desalojar la isla porque el dueño ha decidido cancelar el arrendamiento. El problema es que Ferguson no conoce el dialecto que habla Ivar y para colmo, al llegar a la isla, cae por un acantilado, se golpea la cabeza y pierde la memoria. ¿Cómo será el encuentro entre estos dos hombres que, por un lado, lo tienen todo para no entenderse y sin embargo, parecen condenados a convivir un tiempo y entenderse? Ese es el brillante planteamiento de esta excelente novela.

La trama no se detiene ahí, las sorpresas y giros se suceden a buen ritmo y el lector no puede dejar de leer hasta el fantástico desenlace, todo un acierto, sorpresivo y muy agradable a la vez. Una obra estupenda, recortada, que en 200 páginas aproximadamente nos cuenta muchísimas cosas, describe otra época indirectamente, recuerda y denuncia el drama que supuso el desahucio de aquel remoto archipiélago, dibuja la belleza del entorno y la dureza de la vida allí, y trata temas de mucha enjundia: cómo nos relacionamos los humanos, qué cosas nos mueven, cómo gestionamos el mundo de los afectos, el papel del azar en nuestras vidas, que, a veces, realmente no hay mal que por bien no venga y que en el fondo, todos necesitamos amar a alguien en la vida.

Un texto que es una joya, escrito por una mujer que tiene el don de la brevedad elocuente. El lenguaje es sencillo y sugestivo, tiene una belleza aterradora, está construido con frases perfectas, llenas de encanto poético, ternura e inteligencia y, como suele decirse, Davies no da puntada sin hilo, cada frase y cada línea de diálogo aportan algo interesante a la historia. La novela, intercala siempre con habilidad dos hilos narrativos. Primero, la vida cotidiana del gigantón Ivar, un solitario en una naturaleza tan hermosa como dura, y los preparativos del joven presbítero hasta llegar a su destino. Después, lo que ocurre entre los dos hombres y la espera preocupada de la mujer de Ferguson, Mary, el tercer personaje que al final, jugará un papel decisivo.

En estas páginas encontramos a alguien con una dentadura Goodyear, cómo sobrevivir a base de sangre de oveja, lapas y huevos, que coger huevos puede a veces convertirse en un deporte de riesgo, que nunca se sabe quién va a acabar usando una pistola y para qué, uno que entierra y desentierra una tetera cada temporada, que la doctrina presbiteriana puede resultar útil para desalojar a alguien, la magia del último instante antes de que cambie algo, como la marea o la luz al atardecer y muchas otras cosas que pueden parecer chocantes, pero que en este libro espléndido aparecen con naturalidad. 

En suma, una novela que ha sido para mí todo un descubrimiento. Una obra que es una pequeña joya, un texto intemporal que sorprende continuamente, mágica y encantadora, estupendamente bien escrita y sobre un tos temas que me han fascinado. Una lectura altamente recomendable.

La traducción del inglés es excelente, tersa y fluida, no se nota que es una obra traducida. Hay que agradecérsela al donostiarra Gabriel Insausti, poeta, profesor de literatura y traductor con una larga trayectoria.

Carys Davies es una escritora británica, nacida en Llangollen, una pequeña ciudad al noroeste de Gales, que vive actualmente en Edimburgo. Estudió Lenguas modernas en la Universidad de Oxford, ha trabajado durante doce años como periodista freelance en Chicago y Nueva York, y ha vivido algún tiempo en la India. Ha publicado hasta ahora dos libros de relatos y tres novelas, con los que ha ganado cinco prestigiosos premios y ha sido finalista en otros tres. Un excelente balance.

Carys Davies

Publicado por Antonio F. Rodríguez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario